“Como nunca en Guerrero la salud es nuestra prioridad”: Evelyn Salgado

Fecha:

Acapulco, Gro.- “Como nunca en Guerrero la salud es nuestra prioridad”, reafirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la reunión de evaluación del Plan 180 Guerrero que encabezó junto al subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud federal, Juan Antonio Ferrer Aguilar e integrantes del Consejo de Salubridad General.

Durante este encuentro se dio a conocer el proyecto para la construcción de la Unidad de Hemodinamia, la primera en su tipo en el estado y que brindará servicio gratuito a la población en temas relacionados con procedimientos de cateterismo cardíaco, así como diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares.

Durante su visita al Hospital IMSS-Bienestar de Renacimiento, la gobernadora constató la atención a las necesidades de los derechohabientes y encabezó una reunión de evaluación en seguimiento al proceso de federalización de los servicios de salud en Guerrero.

Al respecto el subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud federal, Juan Antonio Ferrer explicó que como parte de esta conjunción de esfuerzos entre el estado y la Federación, se llevó a cabo la presentación de este proyecto para la Unidad de Hemodinamia, la cual se tiene proyectada para finales de año y se analiza cuál sería el lugar más adecuado para ello, considerando como una propuesta un espacio en el terreno del Hospital IMSS-Bienestar de Renacimiento.

El funcionario detalló que durante este encuentro se realizó una supervisión del funcionamiento del hospital, el cual actualmente se encuentra operando de manera adecuada en cuanto a personal, medicamentos y equipos. Además de que se llevó a cabo una evaluación de las unidades hospitalarias que están por abrirse, como las de Olinalá, San Luis Acatlán, Marquelia, el Banco de Sangre Universal de Tlapa y las unidades de Hemodiálisis de Chilpancingo y Ometepec.

En el recorrido y la reunión interinstitucional participaron, el secretario del Consejo de Salubridad General, Marcos Cantero Cortés; la secretaria de Salud Guerrero, Aidé Ibarez Castro; el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Salud Guerrero, Roberto Núñez; el subsecretario de Administración, Ricardo Salinas Méndez, entre otros.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras