¿Cómo inhibir el dolor?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de enero (AlMomentoMX).- Un investigadora de la UNAM descubrió que el dolor podría inhibirse a través de una molécula de origen natural llamada ácido oleico que se encuentra en el aceite de olivo.

De acuerdo con Tamara Rosenbaum, del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, se hicieron pruebas en ratones que arrrojaron este resultado.

La investigadora explicó que cuando nuestra mano toca por error agua caliente, la sacamos rápidamente por el ardor que sentimos, esto se debe –agregó– a que el organismo tiene receptores cerca de la piel que activan ciertas neuronas por el cambio de temperatura y llevan esa información al cerebro para dar la orden de quitar la mano.

En este contexto, trabajó con aspectos moleculares relacionados con la percepción del dolor, específicamente con membranas de células que permiten a través de su apertura al cierre, el paso de iones o de moléculas eléctricamente cargadas.

“De esta forma, intentamos identificar a nivel molecular cómo funcionan estas proteínas que son canales iónicos. En particular trabajamos con receptores de potencial transitorio V1 (TPRV1), que responden a diversos estímulos, incluidos cambios de temperatura”, destacó.

Por ejemplo, este receptor responde al chile, un compuesto pungente a la capsaicina y se asocia ampliamente a diversas patologías como son el dolor producido por isquemia, cáncer, entre algunos otros.

De tal forma, detectamos una molécula de origen natural llamada ácido oleico que se encuentra en el aceite de olivo, y aplicado a ratones detectamos que a nivel fisiológico inhibe el dolor, concluyó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos