¿Cómo capitalizarse después del regreso a clases?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto (AlmomentoMX).- Las vacaciones de verano suelen ser el momento más esperado del año para las familias, especialmente las que tienen niños en edad escolar. Sin embargo, a veces pueden representar un reto para la economía del hogar, sobre todo porque enseguida surgen los gastos del regreso a clases.

Cada nuevo ciclo los padres que buscan atender las necesidades de sus hijos de la mejor forma y, sin darse cuenta, pueden llegar a gastar más de lo que estaba presupuestado. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, los mexicanos invierten alrededor de 9.3% de sus ingresos en educación y esparcimiento.

Es importante estar conscientes de que siempre hay soluciones financieras, como los préstamos personales que ofrecen las distintas instituciones y que buscan que sus clientes consigan recursos financieros adicionales a su ingreso. “El objetivo de estos productos es contribuir al bienestar, ya que se ha comprobado que entre más posibilidad tengamos de cubrir las necesidades, nuestra calidad de vida aumentará. Queremos que nuestros clientes tengan la posibilidad de cambiar algunos aspectos de su día a día que los ayuden a estar mejor”, comenta Emmanuel López, director de Préstamos Personales de Scotiabank.

Con este tipo de herramientas el cliente accede a hasta 12 meses de su sueldo con pagos a 60 meses, mismos que se pueden utilizar para recuperar poco a poco su liquidez después del regreso a clases. Algunas recomendaciones son:

Fijar un objetivo: recuperar la estabilidad de las finanzas luego de los desembolsos como colegiaturas, pago de servicios o destinarlo a algún proyecto familiar.

Consolidar deudas y ahorrar: obtener un crédito puede ayudar a consolidar otras deudas y ahorrar en el pago de intereses; la cantidad solicitada para el préstamo depende completamente de las necesidades del cliente, por lo que además de ayudarlo a pagar algunas deudas o recuperar capital también pueden destinar una parte a un ahorro en caso de que más adelante en el curso escolar se llegaran a presentar desembolsos inesperados.

El regreso a clases no debe sacar de balance las finanzas familiares. Para no perder el control, aprende organizar el presupuesto y hacer el mejor uso de los productos financieros que ofrecen los bancos; busca la asesoría de expertos para lograrlo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez

Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

El Menú Patrios es una selección de platillos emblemáticos que celebran lo mejor de nuestra gastronomía y el valor de compartir en familia.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 11 de septiembre de 2025 en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz

Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

Esta propuesta interactiva estará disponible en ZooAventuras de San Juan de Aragón y el renovado Dinosaurium de Chapultepec.