Comités de La Clínica es Nuestra dan resultados de rehabilitación y equipamiento de centros de salud

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A mes y medio del inicio del programa La Clínica es Nuestra, 11 mil 637 Comités de Salud y Bienestar han dado resultados luego de recibir tarjetas del Banco del Bienestar para rehabilitar, modernizar y equipar centros de salud, resaltó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.

Los comités permiten identificar y resolver las problemáticas de cada centro de salud, lo que fortalece desde abajo el sistema público, argumentó el funcionario en conferencia matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El titular del IMSS presentó ejemplos del uso del presupuesto federal entregado de manera directa, el cual se usa en modernización y mejora de clínicas en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Los comités invirtieron los recursos en colocación de reja perimetral y herrería; construcción de techumbres y rampas para personas con discapacidad; instalación de aires acondicionados, pisos cerámicos, drenajes y plafones; impermeabilización; adquisición de equipo médico, anaqueles para farmacia y sillas de sala de espera; rehabilitación de sistemas hidráulicos, pintura interior y exterior del inmueble y sustitución de sanitarios.

De 11 mil 808 tarjetas del Banco del Bienestar a entregar, el avance a la fecha es del 98.6 por ciento, es decir, 11 mil 637 distribuidas. El funcionario explicó que los comités pendientes de entrega han hecho cambios en el cargo de tesorería, por lo que las tarjetas están en trámite de modificación.

A la fecha, 20 mil 701 operaciones bancarias fueron efectuadas por un monto de mil 866.3 millones de pesos. La mayoría de las disposiciones de efectivo se llevan a cabo en las ventanillas del Banco del Bienestar, institución con más sucursales en el país que beneficia prioritariamente a las comunidades más apartadas.

La Clínica es Nuestra llega a 8 mil 809 localidades de 2 mil 21 municipios en 27 entidades, de las cuales, 23 están incorporadas al sistema federalizado IMSS Bienestar y cuatro estados donde es aplicado el modelo IMSS Coplamar en unidades médicas rurales.

Actualmente se desarrolla en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Como parte del Plan de Salud IMSS Bienestar, el primer nivel de atención médica prioriza el enfoque de medicina preventiva.

Asistieron al informe quincenal, el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Ruy López Ridaura y el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Alejandro Ernesto Svarch Pérez.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.

Emite Canadá alerta de viaje para 13 estados de México

La actualización de la alerta de viaje se realizó el 13 de noviembre de 2025 y clasifica los riesgos en cuatro colores: verde, amarillo, naranja y rojo. México se mantiene en amarillo a nivel nacional, indicando precaución general, pero 13 estados fueron clasificados en naranja, lo que implica un riesgo alto y desaconseja viajes no esenciales.

Licencia Permanente seguirá en 2026 con recursos destinados a mejorar movilidad

La Ciudad de México ampliará el programa de Licencia Permanente durante 2026 tras superar 1.3 millones de trámites y recaudar más de 2 mil millones de pesos, recursos que se destinarán a proyectos de movilidad, seguridad vial y transporte público.

Matan a balazos a Pedro González, excandidato a alcalde de San Andrés Tuxtla, Veracruz

La madrugada de este martes, hombres armados ingresaron al hogar de Pedro González, a quien asesinaron de varios tiros.