Comité Observador Ciudadano, garantiza transparencia en la elección del próximo titular de la CDHDF

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre (AlmomentoMX).- Para dar transparencia a la elección del titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, se aprobó en la Asamblea Legislativa instalar un Comité Observador Ciudadano, integrado por organizaciones no gubernamentales legalmente constituidas y con experiencia en el tema.

En el acuerdo que aprobaron los diputados, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF, que preside Luciano Jimeno Huanosta, se informa que dicho comité podrá realizar observaciones tanto de los candidatos a la CDHDF, como del proceso de elección y asistir a las entrevistas que ese órgano legislativo hará a los aspirantes, a partir del 28 de septiembre y hasta el seis de octubre del presente año. Las ONG´s interesadas en formar parte de ese comité, deberán hacer su solicitud de registro de acuerdo a la convocatoria que será publicada el cinco de septiembre en dos diarios de circulación nacional y en el sitio de internet de la ALDF.

Quien aspire a ocupar el cargo en la CDHDF, debe desvincularse de cualquier poder, grupo y partido político, ser probo, con prestigio público, experiencia, buen desempeño durante la entrevista y con relación académica, así como con organismos de la sociedad civil.

Jimeno Huanosta, precisó que a más tardar el 17 de octubre, la comisión que preside, dictaminará y aprobará en sesión el nombramiento de quien ocupe la CDHDF, cuya actual titular, Perla Gómez Gallardo, termina su periodo en 62 días.

A la sesión ordinaria que encabezó Jimeno Huanosta, y donde se aprobó por unanimidad el acuerdo respecto al proceso de nombramiento de la presidencia de la CDHDF, asistieron las legisladoras Mariana Moguel Robles, Rebeca Peralta León, Beatriz Olivares Pinal y el diputado, Jorge Romero Herrera.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.

Así ha cambiado Frankenstein en 200 años de cine y literatura

Frankenstein vuelve al cine bajo la mirada de Guillermo del Toro. Repasamos la historia del monstruo literario que ha marcado generaciones.

Lanzan DiDi Taxi en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula

DiDi anunció el lanzamiento de DiDi Taxi en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, una iniciativa que busca fortalecer la movilidad urbana...