Comité exige esclarecer retiro del monumento “Encuentro” realizado sin autorización oficial

Fecha:

Ciudad de México.- El Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (COMAEP) solicitó la intervención de la Contraloría General capitalina para esclarecer el retiro irregular del monumento “Encuentro”, también conocido como “Banca de Fidel y el Ché”. La pieza fue retirada por autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc sin contar con la autorización de este órgano colegiado.

Durante la sesión del 23 de septiembre, los integrantes del Comité aprobaron por unanimidad solicitar que se deslinden responsabilidades por las acciones de la alcaldía, debido a que no se realizaron los trámites necesarios para definir la permanencia, reubicación o retiro de la obra.

Monumento Encuentro fue retirado pese a cumplir con la normatividad

El COMAEP recordó que el monumento instalado en 2017 cumplió estrictamente con la normatividad vigente, por lo que el retiro efectuado por la alcaldía Cuauhtémoc carece de sustento legal. Ante esta situación, el 25 de septiembre se presentó de manera formal la petición a la Contraloría para investigar lo ocurrido.

Cabe señalar que la pieza fue retirada el pasado 16 de julio sin que las autoridades tuvieran atribuciones ni hubieran realizado los trámites correspondientes. Esto implicó una violación al Acuerdo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México en 2013, que establece al COMAEP como la única instancia autorizada para decidir sobre la permanencia, reubicación o retiro de monumentos en espacios públicos.

Secretaría de Planeación refrenda compromiso con patrimonio y legalidad

La Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (MetrópolisCDMX), que preside la Comisión, reiteró que “toda instalación, reubicación o retiro de monumentos en espacios públicos debe apegarse estrictamente a la normatividad vigente y contar con la autorización expresa del COMAEP”.

Asimismo, subrayó su compromiso con la preservación del patrimonio histórico y artístico de la capital, así como con la defensa de los espacios públicos como bienes comunes que pertenecen a toda la ciudadanía.

Llaman a esclarecer responsabilidades y proteger el patrimonio cultural

Con esta petición, el COMAEP busca que se determinen responsabilidades por parte de la alcaldía Cuauhtémoc, que ejecutó el retiro sin atribuciones legales y sin responder a los requerimientos del Comité. El organismo destacó que este tipo de decisiones vulneran los procedimientos establecidos y ponen en riesgo el respeto hacia los espacios públicos y el patrimonio cultural de la Ciudad de México.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Feria del Maíz impulsa la defensa del campo y la agrodiversidad mexicana

La Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad 2025 en el Monumento a la Revolución reúne a productores, instituciones y ciudadanía con actividades gastronómicas, culturales y ambientales en el marco del Día Nacional del Maíz.

La secuela de ‘La Red Social’ tiene fecha de estreno en 2026 y título oficial: ‘The Social Reckoning’

La película de Aaron Sorkin está protagonizada por Mikey Madison, Jeremy Allen White, Bill Burr y Jeremy Strong como Mark Zuckerberg

Más de ochenta escuelas capitalinas se sumarán al innovador proyecto Educación Utopía

El programa Educación Utopía inició en la Ciudad de México con talleres artísticos, científicos y deportivos en secundarias públicas, buscando abrir los planteles a la comunidad y fortalecer la formación integral de estudiantes y familias.

“Sujo” se corona como la Mejor película en la edición 67 de los Premios Ariel

De 17 nominaciones, “Pedro Páramo” consiguió sólo siete premios. “La cocina” alcanzó cinco. La dupla de directoras Astrid Rondero y Fernanda Valadez venció a “Pedro Páramo” en las categorías principales