Comité del Poder Judicial modifica lista de aspirantes a elección de juzgadores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación modificó a lista de aspirantes a participar en la elección de juzgadores, al argumentar que por un error técnico se incluyó a una persona inelegible y se excluyó a otro elegible.

En el Diario Oficial de la Federación se explicó que los cambios se realizaron en el área del listado de personas elegibles para los cargos por especialidad y circuito de Tribunales Colegiados de Circuito.

“Lo anterior, en virtud de que por un error técnico en dicho listado se incluyó a un aspirante inelegible y se omitió integrar a uno elegible, atendido al engrose de los dictámenes respectivos”, dice el documento.

De esta manera, se excluyó del listado a Luis Augusto Izunza Pérez y se sumó a Josué Isaías Ariza Estrada.

Ayer, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo palomeó a 59.7 por ciento de los 18 mil 447 aspirantes, el Judicial apenas respaldó a 27.4 por ciento de los interesados y bateó al 72.6 restante, porque no logró cumplir con los requisitos mínimos legales.

Hasta ayer por la noche, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo aún analizaba su lista final.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inflación hila su segundo mes a la baja; llega a 3.51% en julio

La inflación en México registró un incremento anual de 3.51 por ciento en julio; ligando así dos meses a la baja.

Evalúan diputados solicitud de desafuero contra ‘Alito’ por cinco carpetas de investigación

En entrevista con medios de comunicación, el legislador detalló que la solicitud proviene de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche y subrayó que el análisis de admisibilidad del caso aún está en curso, por lo que no se ha determinado si la solicitud será admitida o desechada.

Maru Campos abandera a atletas rarámuri que participarán en los Juegos Maestros Indígenas 2025

La gobernadora abanderó a la delegación de 18 atletas rarámuri que participará en la cuarta edición de los Juegos Maestros Indígenas 2025.

Pemex tiene un respiro: analistas de Skandia

Estos instrumentos financieros serán colocados en los mercados internacionales a través del fideicomiso Eagle Funding LuxCo, de la que se tenía previsto que recaudaría entre $7,000 y $10,000 millones de dólares, pero finalmente escaló hasta $12,000 millones de dólares debido a la alta demanda de inversionistas, siendo la segunda emisión de bonos estructurados más grande en la historia en un solo tramo.