Comité Anticorrupción se deslinda de Javier Corral; acusaciones “tomaron rumbo y tintes políticos”, dice

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de enero (AlMomentoMX).-  Por considerar que las denuncias del gobernador de Chihuahua “tomaron rumbo y tintes políticos”, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, presidido por Jacqueline Peschard, decidió retirar su apoyo a Javier Corral.

En entrevista con el diario Crónica, Peschard consideró que los reclamos del mandatario estatal rayan o invaden la arena política,  por lo que el Comité Ciudadano optó por retirarse de la disputa.

Señaló que Javier Corral buscó al Comité Anticorrupción para que lo apoyara en su reclamo a la administración federal y que en un primer momento sus integrantes le acompañaron.

“Lo que pasa es que esto ya ha derivado en una cosa mucho más política, y en eso sí, pues tanto yo como el Comité de Participación Ciudadana ya nos alejamos”, expresó la especialista en temas anticorrupción.

Jacqueline Peschard aseguró que cuando Corral les presentó su disputa contra la Secretaría de Hacienda, a la que acusa de ahogar financieramente a su gobierno como represalía por la persecución a priistas acusados de peculado, el Comité Ciudadano debió considerar su intervención y de allí derivó su presencia en la conferencia de prensa del mandatario y una carta firmada por todos los integrantes del Comité.

“Lo que sí puedo decir es que nosotros apoyamos ese evento en el que el gobernador Corral salió a reclamar que no le hubieran dado los recursos que ya se habían acordado con Hacienda porque él estaba haciendo o había empujado todo el asunto en contra de César Duarte”, dijo Peschard.

Indicó que la queja del gobernador estaba plenamente justificada, “su reclamo iba en el sentido de que había muchas acusaciones penales en contra de Duarte y que no había prosperado la extradición”.

A decir de Peschard Mariscal, ante esta circunstancia el Comité simplemente cumplió con su función al principio del conflicto, pues “como Comité de Participación Ciudadana lo que nos toca es apoyar esas acciones que van encaminadas al combate a la corrupción”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.