Comisiones del Senado avalan terna para la titularidad de la CNDH

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el voto en contra de la oposición, las comisiones de Derechos Humanos y de Justicia del Senado aprobaron la terna conformada por Rosario Piedra, Nashielli Hernández y Paulina Hernández Diz, de la que se elegirá a quien encabezará la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

⇒ Se pretendía pasar la terna al pleno del Senado este mismo miércoles, en una segunda sesión vespertina; pero, dado que en Morena una parte está por la relección de Piedra Ibarra, pero no hay consenso, se determinó posponer para la próxima semana la decisión.

Los legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano se manifestaron en contra de la terna al argumentar que Piedra Ibarra fue omisa y negligente en su gestión, y de una lista de 15 finalista fue la peor evaluada por lo cual fue cuestionada su inclusión. Pese a ello, el dictamen se aprobó con 20 votos a favor y nueve en contra.

El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, aclaró cómo se decidió elegir de los 47 aspirantes a tres mujeres. Detalló que la propia convocatoria establecía que o se relegía a Piedra Ibarra o se conformaba una terna y esto ultimo fue lo que se hizo. El proceso, agregó, fue transparente.

Durante la discusión, Morena se confrontó con la oposición. Los panistas Ricardo Anaya, Laura Esquivel y Verónica Rodríguez insistieron en que hace cinco años Piedra Ibarra fue electa “de forma fraudulenta”, sostuvieron que en lugar de defender a las víctimas, defendió al gobierno.

“Rosario fue una piedra para ocultar el dolor de las víctimas”, dijo la senadora del PAN, Lily Téllez. Mientras que la senadora del PRI, Claudia Anaya, expresó este dictamen fue una burla para las organizaciones de la sociedad civil que participaron, porque las mismas se pronunciaron en contra de la reelección de Piedra Ibarra.

Te recomendamos:

Senado definirá este miércoles la terna para presidir la CNDH

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.