Comisiones aprueban dictamen sobre inimpugnabilidad de reformas constitucionales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 24 votos a favor y 10 en contra, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos aprobaron el dictamen para establecer la inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución Federal, por lo que fue enviado a la Mesa Directiva para su correspondiente publicación en la Gaceta Parlamentaria.

Los órganos legislativos que presiden Óscar Cantón Zetina y Enrique Inzunza Cázarez avalaron el proyecto para reformar los artículos 105 y 107 de la Constitución Política, para plasmar como improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad, que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la Carta Magna.

En la discusión a favor y en contra del dictamen, el senador Javier Corral Jurado, de Morena, sostuvo que la reforma refuerza y garantiza que no se extralimite el desempeño de los juzgadores, además de que asegura el blindaje del reformador permanente de la Constitución, por lo que rechazó que ésta obedezca a un “pleito” con el Poder Judicial, aunque dijo, se “esté viviendo un momento tenso entre Poderes”.

Su compañera de bancada, Andrea Chávez Treviño explicó que la Ley de Amparo es clara y establece que el juicio de amparo es improcedente contra adiciones o reformas a la Constitución Política, es decir que no da lugar a la interpretación.

De Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza afirmó que su fracción parlamentaria está en contra del documento, porque afirman que debe preservarse la posibilidad de controvertir cualquier reforma de forma y fondo, y porque “es regresiva” en materia de derechos humanos. Además, “responde a un juego de vencidas con el Poder Judicial”.

Por el PRI, Pablo Angulo Briceño, refirió que es una reforma que pretende restructurar completamente las instituciones, concentrar el poder absoluto y blindarse de las decisiones del Poder Judicial, pero, sobre todo, busca inhibir la posibilidad de revisar la constitucionalidad de las reformas a través del amparo, la acción y controversia constitucional.

Juanita Guerra Mena, del PVEM, mencionó que el proyecto busca dar certeza al texto constitucional y reafirmar la improcedencia de los medios de control que tengan por objeto controvertir las adiciones o las reformas a la Carta Magna, en especial la que se refiere al Poder Judicial.

Alejandra Barrales Magdaleno, de Movimiento Ciudadano, aseguró que este dictamen que se presenta de manera “precipitada, es un reconocimiento tácito de temor” de que se pueda echar abajo la reforma al Poder Judicial, “por lo mal que se hizo, y por eso tratan de blindarla”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ciudadanía de Cancún impulsa el éxito de “Recicla por tu Futuro”

En el Domo 247 de Cancún, decenas de familias se reunieron nuevamente para participar en el programa “Recicla por tu Futuro”.

SEP y Cultura fortalecen la docencia artística en el marco de la Nueva Escuela Mexicana

Ambas dependencias, a cargo de Mario Delgado Carrillo y Claudia Curiel de Icaza, presentaron “Claves para la educación artística y estética en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”. Con la acción de formación se proyecta alcanzar –en su primera emisión– a 2 mil 560 maestras y maestros de todas las regiones del país. La formación continua, bajo la perspectiva de la NEM, fortalece la autonomía profesional del magisterio

Quintana Roo, con cero observaciones de la ASF

Quintana Roo continúa entre las entidades con mejores resultados en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Metro permitirá entrada de bicicletas este sábado

El STC Metro informó que este sábado 25 de octubre permitirá el ingreso de personas con bicicletas a las estaciones de la red.