Comisión solicita a SEP asignación de plazas transparentes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre (AlmomentoMX).- Diputados solicitaron al titular de la SEP que se transparente la asignación de plazas en el Servicio Profesional Docente.

En la sesión, de la Comisión de Educaci´pn donde se discutió la Ley General del Servicio Profesional Docente, se avalaron tres puntos de acuerdo. Además, que publique en el portal de Internet del Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente, las bases de datos de los concursos que hayan tenido lugar, precisando al menos la siguiente información de cada uno de los folios de los sustentantes: 1) puntaje y nivel de desempeño en los exámenes, 2) posición en el orden de prelación, y 3) asignación de plaza (en su caso).

El segundo exhorta a la Coordinación Nacional de Protección Civil, y a las 32 entidades federativas, a que elaboren, estructuren y promocionen campañas informativas dirigidas a las comunidades escolares de tipo básico y media superior, sobre mecanismos de actuación ante la ocurrencia de desastres naturales y se brinde capacitación de primeros auxilios.

El documento sostiene que las comunidades escolares resultan ser, sin duda, espacios en los cuales, por la numerosa población que llegan a concentrar, requieren de toda la información necesaria para que sus integrantes puedan responder de la mejor manera ante la ocurrencia de un desastre, es decir, que conozcan los peligros, los riesgos, así cómo identificarlos, eliminarlos o reducirlos, para evitar o mitigar su impacto destructivo sobre las personas, bienes e infraestructura.

El tercero, exhorta a la SEP para que transparente el recurso aprobado por la Cámara de Diputados en el anexo 40 “Ampliaciones al Ramo 11 de Educación Pública”, del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, referente al Programa Presupuestario “Apoyos a Centros y Organizaciones Educativas”, por la cantidad de dos mil quinientos millones de pesos.

La presidenta de la Comisión argumentó que es fundamental que esta dependencia, en el marco de la política de transparencia proactiva, publique de forma abierta y accesible los fondos otorgados a dichos “Centros y Organizaciones Educativas” y, en su caso, y los que aún están disponibles, por ser recursos públicos federales.

También aprobó la minuta que plantea reformar el artículo 6 de la Ley General de la Infraestructura Física Educativa para que este ordenamiento dé cumplimiento a lo establecido en las leyes generales de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, así como aquellas que se refieran a la materia de obra pública, adquisiciones, arrendamientos y servicios relacionados con la misma y las demás disposiciones legales aplicables.

La legisladora manifestó que con esta modificación se logrará el acceso de todas las personas a la igualdad real de oportunidades, eliminando las barreras físicas, comunicacionales, normativas o de otro tipo, que obstaculizan el ejercicio de derechos y libertades, prioritariamente a las mujeres y a los grupos en situación de discriminación o vulnerabilidad.

Asimismo, se realizan ajustes razonables en materia de accesibilidad física, de información y comunicaciones, tendentes a garantizar, en igualdad de condiciones, el goce o ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caen sujetos que intentaron saquear la Refinería de Dos Bocas, Tabasco

n grupo de 12 ladrones en cuatro camionetas logró irrumpir en la Refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco, para robar material ferroso.

INE incluye a 38 funcionarios que superan el salario de la presidenta

Mientras la mandataria nacional tendrá un tope salarial bruto de 2.8 millones de pesos, en el INE se incluyeron las 11 consejeros, la secretaria Ejecutiva, y 26 altos funcionarios, como directores ejecutivos, coordinadores generales, titulares de unidades, así como el jefe de la oficina de la Presidencia y el contralor.

Mara Lezama confirma visita de Claudia Sheinbaum a Cancún

La gobernadora Mara Lezama confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum estará en Cancún este domingo 21 de septiembre.

Alas de talavera transforma el águila mexicana en símbolo cultural económico y patrimonial

La exposición Alas de talavera en el Museo de la Ciudad de México presenta 42 bloques artesanales que reinterpretan el águila mexicana, fusionando tradición, arte y economía creativa. Disponible todo octubre con entrada libre de martes a domingo.