Comisión revisa iniciativa que sanciona a quien fotografíe o filme con drones monumentos y zonas arqueológicas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de enero (AlmomentoMX).- La Comisión de Cultura y Cinematografía analiza una iniciativa para sancionar a quien, con fines comerciales y/o recreativos, realice tomas fotográficas, videograbaciones y filmaciones de monumentos, zonas arqueológicas, artísticas e históricas, con el uso de drones y sin licencia emitida por la Dirección General de Aeronáutica Civil.

La iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversos artículos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, pretende sancionar, de acuerdo a lo establecido en el artículo 55 de esta norma.

El diputado Benjamín Medrano Quezada (PRI), promotor de la reforma, refirió que la facilidad en la compra y operación de este Sistema de Aeronave Pilotada a Distancia, mejor conocido como dron, no siempre resulta beneficiosa, ya que muchas veces quienes los adquieren no cuentan con los conocimientos y la habilidad necesarios, lo que representa un riesgo potencial para las personas y las construcciones de cualquier tipo sobre las que vuelen estos aparatos.

“La falta de experiencia, conocimientos y/o destreza al utilizarlos puede derivar en un potencial accidente de graves e irreparables consecuencias al caer o chocar sobre alguna edificación, agravándose si ésta es parte de nuestro patrimonio cultural”, acotó el secretario de la Comisión de Radio y Televisión.

Explicó que en octubre de 2017 se publicó en las redes sociales una fotografía de la zona arqueológica de Chichen Itzá, tomada mediante un dron; sin embargo, su autor no solo no cubrió los derechos estipulados en el Artículo 288–D de la Ley Federal de Derechos, sino que además realizó esta actividad en un horario en que el lugar estaba cerrado al público.

Precisó que el objetivo principal de la iniciativa es dotar de mecanismos legales efectivos contra la destrucción y afectación de los bienes inmuebles considerados monumentos históricos o artísticos y zonas de monumentos.

El diputado federal por Zacatecas refirió que la reforma pretende adecuar las normas administrativas federales a una realidad actual, la cual “se ha visto rebasada por el proceso social y tecnológico que atenta contra el patrimonio cultural de la nación, ya sea por ignorancia, dolo o especulación, así como por el desarrollo urbano no planificado”.

Dijo que actualmente nos enfrentamos a importantes problemas políticos, sociales y socioeconómicos que impactan el patrimonio cultural de la nación, integrado por monumentos arqueológicos, artísticos e históricos, por lo que “resulta imperante actualizar su ordenamiento legal, con reformas que nos permitan salvaguardar nuestro legado histórico”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

FGR gira orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo; se convierte en testigo protegido: Loret de Mola

El 15 de noviembre se libró una orden de aprehensión en contra de Raúl Rocha Cantú por delincuencia organizada.

Sistema de RRHH y gestión de la nómina: moderniza la administración de personal

Hay un momento en el que cualquier empresa, departamento...

Carolina Durante trae el ruido vibrante y las letras irreverentes de Madrid a CDMX

La banda madrileña Carolina Durante regresa a México con su Elige Tu Propia Aventura World Tour. El 28 de marzo, el Foro Puebla será la sede de este concierto que promete la energía y las letras irreverentes que han posicionado al grupo en el indie español actual.