Comisión Permanente solicita a alcaldías extender periodo de recolección de árboles de Navidad

Fecha:

Ciudad de México.- La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México exhortó a las personas titulares de las 16 alcaldías a considerar la ampliación de fechas y horarios para la recepción de árboles naturales de Navidad, con la finalidad de darles un uso sustentable.

La diputada María Guadalupe Morales Rubio (MORENA) expuso que las fechas y horarios de los centros de acopio y reciclaje pueden resultar ineficientes para algunos ciudadanos, al tomar en consideración la escasa o nula disponibilidad con la que cuentan antes o después de sus jornadas laborales.

Puntualizó la importancia de ampliar las fechas y generar horarios más accesibles para que las y los ciudadanos acudan al centro de acopio más cercano a su domicilio a dejar sus árboles, con base en el tiempo disponible de la ciudadanía.

La legisladora Morales Rubio resaltó la responsabilidad social que recae en la implementación eficiente de este programa, por lo que hizo un llamado a la conciencia y la cooperación de las y los capitalinos, para que al deshacerse de su árbol lo hagan de una forma que no afecte a la ciudad.

Finalmente, la diputada detalló que los árboles que se acopien se convertirán en composta, abono orgánico y mejorador de suelos,que ayuda a retener humedad, permite el paso del aire y mejora la estructura del suelo, en beneficio del medio ambiente.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.