Comisión Permanente pide recursos para fortalecer protección y conservación de Áreas Naturales Protegidas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno de la Comisión Permanente aprobó un dictamen para solicitar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que, en la elaboración de su proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, considere recursos suficientes para la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, a fin de que pueda cumplir con sus obligaciones legales de protección, conservación y vigilancia del patrimonio natural.

También pidió a la Cámara de Diputados que se asignen mayores recursos a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para lograr el cumplimiento de las metas nacionales de la Agenda 2030 y del Acuerdo de París.

Al presentar el dictamen, en la sesión del pasado 17 de julio, la senadora Antares Guadalupe Vázquez Alatorre dijo que este proyecto abona a fortalecer las políticas encaminadas a la preservación y aumento de nuestras Áreas Naturales Protegidas.

Agregó que se trata de zonas del territorio nacional donde los ambientes originales no han sido alterados por la actividad humana.

La senadora de Morena destacó que las Áreas Naturales Protegidas tienen por objeto preservar los ambientes naturales más representativos del país y los ecosistemas más frágiles, para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y ecológicos, así como para salvaguardar la diversidad genética de las especies silvestres.

Agregó que no hay posibilidad de incrementar el bienestar de los mexicanos si no contamos con estas zonas o con parques nacionales en óptimas condiciones, pues son fundamentales para mantener la flora y fauna silvestres, la vegetación natural, el clima y los servicios ambientales, como la calidad y cantidad del agua.

Además, Vázquez Alatorre dijo que estos espacios son necesarios para evitar el impacto de fenómenos naturales y enfrentar el cambio climático, por ello es fundamental que se entienda que son “nuestro seguro de vida” a largo plazo.

Destacó que en nuestro país hay 226 áreas naturales protegidas y que entre 2022 y 2024 la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas decretó 44 nuevas áreas destinadas a la conservación.

La Comisión Permanente también aprobó un dictamen para pedir a las instancias del Gobierno Federal, a las de los gobiernos de las entidades federativas, encargadas de la gestión ambiental, fortalecer las acciones para la reducción de emisiones de gases a fin de mejorar la calidad del aire.

Al presentar el dictamen, el diputado Reynel Rodríguez Muñoz, mencionó que México es un país vulnerable a los impactos del cambio climático debido a sus características socioeconómicas y geográficas.

Agregó que ante las condiciones observadas y proyectadas es imperativo acelerar los procesos de adaptación que conduzcan a mejores condiciones de vida para la población.

“De acuerdo con la Ley General de Cambio Climático, los porcentajes de reducción de emisiones a lograr por sector para la Agenda 20230 son 18 por ciento transporte, 31 por ciento en producción de energía eléctrica, ocho por ciento en agricultura y cinco por ciento en ganadería, por ello reducir las emisiones es de gran importancia, no solo por el pacto inmediato al clima, sino también por los beneficios y bienestar de la población”, expresó Rodríguez Muñoz.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán lleva su cultura, gastronomía y tradición a Los Pinos

Es una oportunidad para mostrar la riqueza cultural de Yucatán y fortalecer el vínculo con miles de familias que radican en la CDMX.

“Se los dije”: Claudia Sheinbaum celebra expectativa de crecimiento prevista por el FMI

Destacó que este escenario de crecimiento se da en medio del contexto internacional, con la nueva política arancelaria de Estados Unidos y reconoció lo trabajador que es el pueblo de México para salir adelante.

Bárbara de Regil huye de sus fans en Tlalnepantla

Bárbara de Regil fue captada huyendo de sus fans en Tlalnepantla mientras grababa Rosario Tijeras. Los videos ya han dividido opiniones

SEDIF da paso histórico en el cuidado de la salud mental de niñas, niños y adolescentes

El CEPOSAMI nace desde el corazón de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Ceci Arellano, y hoy es una realidad en Puebla.