Instalan la Comisión Especial contra Feminicidio y Desaparición en Edoméx

Fecha:

EDOMÉX.- Como una respuesta a la Segunda Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Desaparición en el Estado de México, se instaló la Comisión Especial contra Feminicidio y Desaparición en el Congreso mexiquense.

La Comisión también coordinará a los 11 municipios mexiquenses con Alerta de Género para que cumplan con las medidas de índole reglamentario que les corresponden, y seguirá incidiendo en la toma de decisiones presupuestales para atender las Alertas.

También garantizará la continuidad de los programas que permitan la reparación integral a las víctimas de los delitos de feminicidio y desaparición; brindará atención a las niñas, niños y adolescentes que han dejado en situación de orfandad, protegiendo su derecho a una alimentación digna, y continuará apoyando al Fondo Estatal de Desaparición.

La Comisión especial está presidida por la diputada Karina Labastida Sotelo y por legisladoras de los diferentes grupos parlamentarios que desde la legislatura, administración pública o la sociedad civil, han trabajado previamente en estos temas.

 

Continúa leyendo:

 

Fonatur expone proyecto del Tren Maya ante el Senado

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles