Comisión del Manejo de Presas del Río Grijalva (CMPRG) establece esquema de extracción y despacho 2024; prioriza seguridad ante la temporada de lluvias: CFE

Fecha:

CHICOASÉN, CHIAPAS. – La Primera Sesión Ordinaria de 2024 de la Comisión del Manejo de Presas del Río Grijalva (CMPRG) se realizó con éxito el 04 de abril del presente año, en las instalaciones de la Central Hidroeléctrica Manuel Moreno Torres “Chicoasén”.

En el marco de la CMPRG se estableció el esquema de extracción y despacho del Sistema Hidroeléctrico Grijalva que incluye a las presas La Angostura, Nezahualcóyotl “Malpaso”, Chicoasén y Peñitas, para el control de las avenidas extraordinarias que puedan presentarse durante la temporada de lluvias 2024.

Cabe destacar que, ante la existencia de cualquier desastre, emergencia, o fenómeno natural perturbador, como parte de las actividades realizadas en la CMPRG, se elaboró el Manual del Sistema de Alertamiento Hidrometeorológico del río Grijalva, a fin de anticipar y reducir los efectos negativos de las inundaciones en la cuenca baja.

Además, la CMPRG, con el apoyo del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas que preside la Comisión Nacional del Agua, define las políticas, los volúmenes de extracción y el nivel de los embalses necesarios con el fin de garantizar la seguridad de las personas y localidades aledañas a las mismas, así como para salvaguardar la infraestructura de las obras civiles de las presas del Grijalva.

Así mismo, dentro de la CMPRG se establecen trabajos de dragado en el río Grijalva y Carrizal para asegurar el abasto de agua potable. Estos trabajos tienen como principales objetivos aumentar la capacidad de conducción de los ríos, derivar en un mayor volumen de agua por el río El Macayo, y ayudar al correcto funcionamiento de las obras de toma Isla I, Isla II y Carrizal que suministran agua potable a la ciudad de Villahermosa.

Como parte de las actividades de la Primera Sesión Ordinaria de 2024 de la CMPRG se realizó un recorrido del proyecto denominado Chicoasén II.

La CMPRG está integrada por la Secretaría de Energía (SENER), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) e instituciones como el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Secretaría de Bienestar, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), y Protección Civil estatal, entre otras.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Warner Bros. analiza su venta ante interés global

La noticia, anunciada el 21 de octubre, provocó un alza inmediata del 10% en las acciones de WBD, que alcanzaron una valoración de más de 45 mil millones de dólares. No obstante, la compañía aún mantiene una deuda de alrededor de 35 mil millones.

Detienen a segundo implicado en el asesinato de Bernardo Bravo

Tras el homicidio de Bernardo Bravo, se realizó un operativo donde fue detenido Rigoberto “N”, el primer implicado en este delito.

Descubre los talleres de Día de Muertos en Pilares

¿Conoces los talleres de Día de Muertos que puedes...

IMSS e ISSSTE saldan deudas; IMSS-Bienestar en rezago

Las deudas pendientes ascienden a cerca de 19,000 millones de pesos, de los cuales 8,000 millones corresponden al IMSS-Bienestar. “Nuestro principal problema sigue siendo el IMSS-Bienestar. La realidad es que no van a poder pagar todo lo que deben de aquí a que termine el año”, advirtió García Rodríguez.