Comisión de Justicia tiene la encomienda de darle viabilidad a reforma judicial, afirma Javier Corral

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Justicia tiene la encomienda de darle viabilidad a la reforma judicial, y demostrar que es posible implementar un nuevo modelo de protección a los derechos, libertades y aspiraciones de los ciudadanos, sostuvo el presidente del órgano legislativo en el Senado, Javier Corral Jurado.

Al instalar formalmente los trabajos de ese grupo de trabajo, argumentó que el objetivo de la Comisión es concretar el cambio en las estructuras del Poder Judicial.

De tal forma, es importante integrar los comités de evaluación y del Tribunal de Disciplina Judicial, porque así se concretará la reforma y será evidente la altura de miras de las y los legisladores.

El senador Corral avizoró nuevos retos, ente ellos, la transformación de los poderes judiciales locales, las defensorías de oficio y los derechos de los trabajadores del Poder Judicial, de los juzgadores y juzgadoras.

Al hacer uso de la palabra, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de Morena, señaló que el trabajo de senadoras y senadores deberá garantizar la construcción de pesos y contrapesos en cada uno de los Poderes de la Unión, de tal forma que se logre la instrumentación de un sistema democrático que impulse el progreso y desarrollo de la nación.

De Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortés consideró que la reforma judicial abre la puerta para que “el oficialismo” pueda tomar “el control absoluto” del Poder Judicial. “La esperanza de la división de poderes”, acotó, se encuentra en la Comisión de Justicia, pues lo que plasme en la legislación secundaria, determinará si ustedes “entran por esa puerta”.

Carolina Viggiano Austria manifestó que desde el Grupo Parlamentario del PRI hay voluntad política y vocación democrática, para trabajar en conjunto con los demás integrantes de la comisión y garantizar el acceso a justicia a todos los sectores.

Del PVEM, Luis Alfonso Silva Romo, aseguró que la reforma constitucional le otorga un componente democrático al Poder Judicial, pues por primera vez se incluirá la participación del pueblo en la elección de jueces, magistrados y ministros.

Alejandra Barrales Magdaleno, de Movimiento Ciudadano, hizo un llamado para garantizar un debate de altura, así como apostar por la construcción del consenso y que no sea solamente la mayoría quien defina los resultados que se puedan alcanzar en la Comisión de Justicia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marvel presenta Wonder Man durante la Comic Con de Nueva York 2025

Marvel presentó el primer tráiler de Wonder Man en la Comic Con de Nueva York. Protagonizada por Yahya Abdul-Mateen II y Ben Kingsley, la serie llegará a Disney+ el 27 de enero de 2026.

Krysten Ritter regresa como Jessica Jones para la nueva temporada de Daredevil Born Again

El elenco de Daredevil Born Again presentó en la Comic Con de Nueva York un adelanto de su segunda temporada, con el regreso de Krysten Ritter y Charlie Cox. La nueva entrega llegará a Disney+ en marzo de 2026.

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

El western en el que murió la directora de fotografía Halyna Hutchins por fin se estrena en las salas de España meses después de hacerlo en Estados Unidos.

Inicia la rehabilitación de los pasos a desnivel en Calzada de Tlalpan

El Gobierno de la Ciudad de México inició la rehabilitación de los pasos a desnivel en Calzada de Tlalpan, con obras en 12 puntos que priorizan el reordenamiento comercial, la seguridad y el respeto a los derechos laborales.