Comisión de Justicia desahoga comparecencia de aspirantes a magistrados electorales de 17 estados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Justicia, que preside la senadora Olga Sánchez Cordero, desahogó la comparecencia de 258 aspirantes a las magistraturas de los órganos jurisdiccionales locales en materia electoral de 17 entidades federativas.

Además, se declaró en sesión permanente para elaborar el dictamen de idoneidad y elegibilidad de los candidatos, mismo que será presentado en una reunión a realizarse el lunes o martes de la próxima semana.

Conforme al acuerdo para la evaluación de las y los candidatos, la Comisión de Justicia presentará a la Junta de Coordinación Política, a más tardar el 7 de marzo, el listado de las personas que cumplen los requisitos y reúnen condiciones de elegibilidad para ocupar el cargo.

El desahogo de las comparecencias se efectuó entre martes y miércoles, a través de seis grupos de trabajo.

En el primer grupo, que coordinó la senadora Indira de Jesús Rosales San Román, del PAN, comparecieron los representantes de Aguascalientes, Baja California y Campeche; en el segundo grupo, que encabezó la senadora Olga Sánchez Cordero, de Morena, participaron los aspirantes de la Ciudad de México; en el tercer grupo, que dirigió la senadora Claudia Ruiz Massieu, del PRI, lo hicieron los candidatos de Coahuila, Chihuahua y Durango.

En tanto que en el grupo cuatro, que encabezó el senador Rafael Espino de la Peña, de Morena, participaron los aspirantes de Hidalgo, Oaxaca y Puebla; en el grupo cinco, que coordinó el senador Germán Martínez Cázares, del Grupo Plural, comparecieron los aspirantes de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Tabasco; y en el grupo seis, que dirigió el senador Noé Castañón Ramírez, de Movimiento Ciudadano, hicieron lo propio los aspirantes de Tlaxcala, Tabasco y Veracruz.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Foro turístico abre camino a un nuevo modelo económico para el sector hotelero

La Ciudad de México realizó el Primer Foro de Financiamiento Turístico para fortalecer el desarrollo económico e impulsar la innovación rumbo al Mundial 2026, promoviendo la inversión y la cooperación público-privada.

Desempleo en México registra leve aumento en septiembre: Inegi

En septiembre, la tasa de desempleo México alcanzó el 3 por ciento de la población económicamente activa (PEA).

Déficit comercial en septiembre: VALMEX

Sector externo marcará el panorama comercial

Jalisco será la sede más mexicana del Mundial 2026

Jalisco espera recibir a 3 millones de visitantes durante la justa mundialista; además, será la única sede mexicana con 400 km de costa.