CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2025 con un monto histórico de 9.3 billones de pesos. El documento será enviado a la Mesa Directiva para su programación legislativa.
Este presupuesto incluye un déficit estimado de 1.17 billones de pesos, respaldado por metas financieras específicas para organismos clave como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Pemex: Balance financiero de 248.7 mil millones de pesos y un techo de gasto en servicios personales de 114.07 mil millones.
CFE: Balance financiero de 40 mil millones y un techo de gasto de 80.4 mil millones.
IMSS: Gasto programable de 1.46 billones de pesos, con 753.2 mil millones destinados a pensiones.
Reasignaciones estratégicas
El presupuesto asigna recursos a áreas prioritarias:
Educación: 14.9 mil millones de pesos adicionales a universidades públicas.
Infraestructura: 3 mil millones para caminos rurales y carreteras alimentadoras; 7.7 mil millones para rehabilitación de carreteras estatales.
Programas sociales: Incrementos en rubros de vivienda, cultura y protección social.
La discusión evidenció marcadas diferencias entre las fuerzas políticas:
La diputada Mónica Álvarez Nemer, de Morena, destacó que el PEF 2025 responde a las prioridades del bienestar social y el desarrollo, asegurando recursos significativos para reducir la pobreza.
Por su parte, María del Carmen Cabrera (PVEM) resaltó el enfoque en fortalecer las finanzas públicas y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
En tanto, legisladores del PAN, PRI y MC criticaron el presupuesto por recortes en áreas sensibles. Héctor Saúl Téllez, del PAN, señaló que los ajustes dejarán a 50 millones de mexicanos sin acceso a servicios básicos de salud, mientras que Mario Zamora Gastélum, del PRI, lamentó que el campo siga siendo relegado.
El dictamen, que deberá ser debatido en el Pleno, busca equilibrar el gasto social con el impulso a proyectos estratégicos como la refinería Dos Bocas, mientras enfrenta retos de sostenibilidad fiscal.
AM.MX/fm
