Comienzan pruebas de “Patria”, la vacuna mexicana

Fecha:

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatel, aseguró el pasado jueves 3 de junio que México empezará a aplicar la vacuna “Patria” contra el COVID-19 a quienes decidieron postularse como voluntarios.

 

“La vacuna va muy bien. Nos corroboran que en estos días se estará aplicando la vacuna en la unidad de investigación; es decir, a las personas voluntarias que están participando en la Fase 1”, dijo el doctor en Epidemiología.

 

La primer fase está destinada a determinar si la vacuna cumple con su propósito: hacer que las personas inyectadas, desarrollen anticuerpos protectores. De igual forma, Gatell dijo que el desarrollo de esta vacuna será contemplado el resto del año. 

Por otro lado, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que más de siete países están interesados en participar en los ensayos clínicos de la Fase 3 de la vacuna Patria.

En la conferencia mañanera, el canciller indicó que si “Patria” es aprobada, la tercera parte de su producción será destinada a países de América Latina y el Caribe, de acuerdo a lo planteado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

“Tenemos solicitudes de más de siete países; cuando llegue la Fase 3 van a participar. Guatemala fue uno de los temas de conversación. El Presidente comentó que cuando se inicie la producción de la vacuna, un tercio la compartiríamos con los países de América Latina y el Caribe”, dijo.

España también se encuentra en negociaciones para participar en los ensayos clínicos de la vacuna mexicana.

 Patria fue diseñada por investigadores en Estados Unidos, pero fue adoptada por México para los estudios clínicos de Fase 1. Esto contribuirá a que el país logre diseñar y producir vacunas hechas en México.

A finales de este año esperan tener los resultados de la Fase 3 y solicitar su aprobación a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris); según lo informó Marcelo Ebrard.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tere Jiménez anuncia la creación del Centro de Justicia para niñas, niños y adolescentes en Aguascalientes

La gobernadora Tere Jiménez anunció la creación del Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes de Aguascalientes

La Noche de Murciélagos invita a los capitalinos a una aventura ecológica

La Secretaría del Medio Ambiente invita a la "Noche de Murciélagos" en el CCA Yautlica el 29 de agosto, donde se podrá acampar y aprender sobre la importancia ecológica de los murciélagos en un entorno natural.

Pide ‘El Mayo’ a ‘Los Mayos’ y ‘Los Chapitos’ cesar la violencia en Sinaloa

‘El Mayo’ Zambada considera que Los Mayos y Los Chapitos deben “mirar hacia la paz y la estabilidad para el futuro” de Sinaloa

UNAM elimina artículo que expulsaba a quienes cometían actos vandálicos

Tras paros y protestas, las autoridades de la UNAM prometieron revisar el artículo, hasta que finalmente fue suprimido.