Comienzan los preparativos para ‘El Grito’ en el Zócalo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de septiembre (AlMomentoMX).— ¡Tomen precauciones! A días del tradicional ‘Grito de Independencia‘, el Gobierno federal comenzó con los preparativos para la celebración que se realizará en el Zócalo capitalino.

Desde las primeras horas de este martes, arribaron al Zócalo de la Ciudad de México camiones de la Secretaría de la Defensa Nacional y de empresas particulares con tarimas y vallas metálicas que serán utilizadas para los festejos patrios. 

Debido a los trabajos de armado de las estructuras, la circulación permanece cerrada sobre el circuito de la Plaza de la Constitución. Ante esta situación, la policía capitalina habilitó un carril reversible sobre Plaza de la Constitución hacia la calle 5 de Febrero, para salir a República de Brasil.

 

Se estacionaron los camiones en el cruce de las avenidas Plaza de la Constitución y 20 de Noviembre, para colocar las vallas metálicas y el templete en la plancha del Zócalo, donde el 15 de septiembre se celebrará el Grito de Independencia y el 16 el Desfile Militar conmemorativo.

En el festejo del Grito de Independencia se prevé la participación de más de mil artistas de todos los estados de la República, quienes participaran en el denominado  festival “Culturas Vivas de México”. A partir de las 21:30 horas comenzará la transmisión oficial del Grito de Independencia en cadena nacional.

Posterior al “Grito”, se contará con el concierto CECAM Mixe, en sincronización con el espectáculo de juegos pirotécnicos. Además, aparecerá el mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), así como Eugenia León y la Original Banda El Limón.

TE RECOMENDAMOS: 

Así serán los festejos por el 🔔 Grito de Independencia 🇲🇽

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras