Comienza entrega de despensas a damnificados en Yucatán tras ‘Milton’

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz, visitó por segunda ocasión el municipio de Celestún, en la que entregará ayuda casa por casa a quienes resultaron afectados por el paso del huracán Milton. Más de 150 personas desplegadas en 15 equipos participarán en la entrega de despensas.

El mandatario estatal anunció que, a partir de este jueves, las instalaciones del DIF Yucatán, en la ciudad de Mérida, se habilitarán como un centro de acopio para que la ciudadanía participe con la donación de alimentos no perecederos, medicamentos, ropa, zapatos y material educativo.

Huacho Díaz también anunció que a partir de mañana comenzará la jornada de limpieza “Echémosle montón” en la que se sumarán elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Sedena, Marina, Guardia Nacional y convocó a la ciudadanía a participar en esta labor.

“Vamos todos a agarrar media cuadra, una cuadra, con rastrillos, palas, bolsas negras porque hay mucha basura y esto puede causar focos de enfermedades y hay que regresar a la normalidad lo más pronto posible y la limpieza es importante”, dijo el mandatario desde Celestún.

Al finalizar esta visita, Huacho Díaz avanzó hacia el puerto de Sisal a realizar la misma acción e informó que este miércoles acudirá a Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo para llevar apoyo en la zona oriente de Yucatán, la cual resultó con afectaciones por el paso de Milton.

⇒ En su recorrido de este martes, el gobernador visitó la zona denominada ‘Cartolandia’ y la colonia Felipe Carrillo Puerto, en Celestún, donde instruyó a la Secretaría de Salud del Estado para iniciar acciones que permitan evitar brotes de enfermedades como gastroenteritis y dengue.

Te recomendamos: 

Layda Sansores se compromete a apoyar a los pescadores tras ‘Milton’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.