Comienza el Ciclo Escolar 2024-2025 con apoyo de programas educativos integrales

Fecha:

Ciudad de México.- Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, encabezaron un importante evento en la Secundaria Técnica No. 6 “Sor Juana Inés de la Cruz” para marcar el inicio del Ciclo Escolar 2024-2025. Durante la ceremonia, se realizó un enlace a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se destacó el regreso de un millón 350 mil 850 alumnas y alumnos a 6 mil 939 escuelas en la Ciudad de México, tanto públicas como privadas.

En este contexto, Martí Batres subrayó la importancia de la entrega de los Libros de Texto Gratuitos de la Nueva Escuela Mexicana, enfatizando que esta nueva propuesta educativa “vincula el conocimiento científico con la resolución de problemas”.

Además, recordó el compromiso de la Ciudad de México con los derechos de los estudiantes, mencionando programas universales como “La Escuela es Nuestra – Mejor Escuela”, Apoyo para Uniformes y Útiles Escolares, y “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar”, que benefician a un millón 250 mil niñas y niños en planteles públicos.

En la ceremonia de inicio de cursos, Batres recordó la trayectoria de los apoyos educativos en la ciudad, señalando que estos programas han sido parte fundamental del desarrollo educativo desde la gestión de López Obrador como Jefe de Gobierno y han sido fortalecidos durante el mandato de Claudia Sheinbaum, actual Presidenta electa.

Por su parte, Leticia Ramírez Amaya informó que en todo el país más de 23 millones de estudiantes de nivel básico volvieron a las aulas en 231 mil planteles educativos. También destacó la impresión de 162 millones de libros de texto gratuito, subrayando el apoyo continuo a la comunidad educativa y el compromiso de fomentar un ambiente de aprendizaje lleno de alegría y felicidad.

El director de la Secundaria Técnica No. 6, Irving Rubén Acosta Nakachi, cerró el evento destacando la transformación del Sistema Educativo Nacional bajo los principios del Humanismo Mexicano, resaltando la inclusión, equidad, interculturalidad, solidaridad y democracia como pilares de la Nueva Escuela Mexicana.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR; promete “servir con ética, firmeza y justicia”

La fiscal interina Ernestina Godoy prometió "servir al pueblo de México con ética, firmeza y profundo sentido de justicia".

Revelan quién es la funcionaria de FGR que aceptó sobornos de Raúl Rocha

Continúan las investigaciones en contra de Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo; ahora se revela que una funcionaria de la FGR habría aceptado sobornos del empresario.

Propone MC reconocer maltrato animal como forma de violencia vicaria

En tribuna, la legisladora emecista indicó que la violencia vicaria tradicionalmente se ejerce a través de hijas e hijos, pero hoy también se dirige hacia los seres sintientes.

Desempleo en México llega al 2.6 % en octubre: Inegi

En México, más de 33 millones laboran en la informalidad, y el desempleo llegó a 2.6% en octubre, reveló el Inegi.