Comienza demolición de niveles excedentes en edificio de Baja California 370

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) ordenó la demolición de siete pisos en el predio de Baja California 370, colonia Hipódromo Condesa, después de que ganó su primera denuncia penal ante el Tribunal Superior de Justicia, ya que la inmobiliaria excedió el límite de altura permitido.

Es una fecha memorable para la justicia ambiental y territorial de la Ciudad de México”, afirmó la titular de la PAOT, Mariana Boy, quien destacó que ésta es la primera ocasión en la que se ejecuta una sentencia que ordena la demolición de metros construidos irregularmente por un desarrollador.

⇒ En abril de 2017, la PAOT denunció este desarrollo inmobiliario contaba con 23 metros adicionales (siete pisos) a lo permitido en el programa parcial.

Además, Mariana Boy informó que se logró vincular a proceso penal al representante legal de la obra y al Director Responsable de la misma. Pues la PAOT hizo una ampliación a la denuncia penal originalmente presentada, con el fin de que se persiguiera también la responsabilidad penal de la empresa.

De estas acciones legales y después de un largo proceso de litigio se obtuvieron dos sentencias favorables, una del 26 de enero de 2018, en la que la Sala Administrativa dictó sentencia y ordenó la demolición de los 23 metros excedentes, y otra sentencia del 26 de noviembre de 2019, en la que la Juez Septuagésima Tercera de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio, emitió sentencia definitiva en contra del corresponsable de obra y le condenó a una pena de prisión y multa”, apuntó.

Los trabajos de demolición durarán de dos meses y medio y no tendrá costo para la ciudad, toda vez que la PAOT realizó un convenio con la constructora que se hará cargo de demoler siete pisos excedentes, de los 15 que tiene la obra. De acuerdo con el calendario, los trabajos iniciaron el 18 de agosto.

Te recomendamos: 

Para fin de año habrá un avance del 75% en la reconstrucción por el 19-S: César Cravioto

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.