Comercio electrónico en México dejó ganancias por 148 millones de dólares

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril (AlmomentoMX).- El comercio electrónico en México reportó 148 millones de dólares en 2018, de acuerdo con la consultora Kantar Worldpanel.

El estudio “El futuro del e-commerce en FMCG” muetra que, en promedio, un hogar compra 9.8 unidades al año en línea con un ticket de 300 pesos.

En tanto, en un autoservicio el recibo promedio es de 189 pesos, por lo que en e-commerce suelen hacer una adquisición más grande en comparación a cuando lo hacen en las cadenas de supermercados.

La Shopper & Retail Manager de Kantar Worldpanel Division México, Lilia Valdés, explicó que el comercio electrónico está dominado por empresas que sólo utilizan Internet como medio para ofrecer sus productos, lo que ha permitido que ayuden a concentrar el crecimiento de esta forma.

“Si bien en México tuvo una aceptación tardía, por la desconfianza que había de compartir datos personales a través de una plataforma digital, en el último año se ha detectado un aumento impulsado por estos usuarios”, afirmó.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en 2017 sólo 7.0% recurría al e-commerce de manera semanal y en 2018 esa cifra subió a 38 por ciento.

La consultora señala que para México, el comercio electrónico se ha convertido en una gran oportunidad de mercado tanto para el consumidor como para los fabricantes, ya que se han ido adaptando a esta forma de comprar.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alito Moreno va directito al basurero de la historia, dice Luisa Alcalde; “él representa la corrupción y el cinismo”, acusa

Entrevistada en el marco de la asamblea de Morena para la conformación de comités seccionales en Coyoacán, afirmó que la actitud violenta del presidente del PRI, “Alito” Moreno Cárdenas, desnuda de cuerpo entero a la oposición. “Estos cuates son así, son violentos. Llegan a los golpes. No es posible ese ejemplo”, señaló.

Polo de Desarrollo de Tuxpan impulsará a la zona norte de Veracruz: Rocío Nahle

Autoridades estatales y federales signaron el Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi) Tuxpan.

Así será la nueva Central de Ciclo Combinado de CFE en Mazatlán de 529 mdd

Mazatlán fortalecerá su seguridad energética con la nueva Central de Ciclo Combinado, que aportará 557 MW y reducirá emisiones contaminantes desde 2028.

Internet portátil CFE para casa 2025 en México: paquetes desde 95 pesos y cómo contratarlos

Costo del equipo y planes de datos MIFI de la CFE