Ciudad de México.- Durante la tarde de este sábado 30 de noviembre, fue cerrada oficialmente la Plaza Izazaga N. 89, mientras que miles de trabajadores desalojaron el edificio, hechos que se desarrollaron durante casi diez horas. Este evento se efectuó después de que se diera a conocer que los productos no cuentan con los documentos que acreditaran su legalidad.
La plaza funcionaba con normalidad hasta pasado el mediodía cuando que se colocaron anuncios sobre su cierre temporal. Esta situación se da dentro del llamado “Operativo Limpieza” en Ciudad de México, que se busca implementar a nivel nacional, efectuado por el trabajo en conjunto de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, Marina, y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
Por instrucciones de la Presidenta Sheinbaum inició en el Centro Histórico (CDMX)la operación limpieza:88 mil piezas de contrabando fueron aseguradas y serán destruidas por el https://t.co/ODmeX2YZsW el inicio.Agradezco apoyo de la Policía CDMX y la Marina. pic.twitter.com/HJbu1YXZJB
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 28, 2024
El operativo fue llevado acabo por elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, hecho que viene desencadenándose desde el jueves pasado en el que se decomisaron 262 mil 334 productos de procedencia ilegal, derivado de una denuncia por parte de la Secretaría de Economía.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comentó en días pasados que este tipo de operativos ayudan a combatir la piratería mientras paralelamente incentiva a la población a reflexionar sobre dónde compra sus productos; “¿Cómo nos ayudas como ciudadano? pues no vayas a comprar ahí, estas acabando con el empleo en México, tú te llevas una prenda barata pero tienes que pensar que en ese mismo momento en otro lugar se está cerrando un empleo”, concluyó.
Desde marzo de presente año se han estado realizando visitas a la Plaza Izazaga como parte de las averiguaciones sobre el proceder de los artículos, se conoce que en México esta situación es un problema recurrente que no solo atañe a la Ciudad de México sino a todos los estados.
AM.MX/ATZ