COMERCAM y Ayuntamiento de Dzitbalché firman el convenio SARE

Fecha:

CAMPECHE.— Iván Jacobo Melo Salas, titular de la Comisión de Mejora Regulatoria del Estado de Campeche (COMERCAM), el Presidente Municipal de Dzitbalché, Roberto Herrera Maas y la Comisionada Municipal de Mejora Regulatoria, Rosalía del Rocío Chan Caamal, encabezaron la firma del Convenio de Coordinación para el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), el cual permitirá agilizar y simplificar los trámites municipales para la apertura de empresas de bajo riesgo

Por su parte, Jacobo Melo, señaló que por instrucciones de la gobernadora Layda Sansores San Román, la COMERCAM tiene la tarea de innovar y modernizar los procedimientos administrativos de la mano con los municipios que conforman el Estado para beneficiar a los ciudadanos.

El objetivo de este convenio es actuar de manera coordinada entre el municipio y el Estado para sentar las bases e impulsar las líneas estratégicas en materia de mejora regulatoria. De igual manera se fomenta el uso de los sistemas informáticos SARE, el cual beneficiará tanto a las personas interesadas en la apertura de empresas en el municipio como a la población en general.

“La aplicación del sistema es de gran importancia; se tienen que implementar incentivos que estimulen la innovación y generen desarrollo a favor del bienestar general y humano”,indicó el titular de la COMERCAM.

De la misma forma, la Comisión ofreció su asesoría para promover la simplificación regulatoria en los trámites municipales de apertura de pequeñas y medianas empresas de bajo riesgo.

Fue así que, reunidos en la Sala de los Cantares del Centro Cultural “Enrique Herrera Marín”, explicó a los presentes que el SARE tiene como finalidad la modernización administrativa para agilizar y simplificar el establecimiento de empresas.

“Con la firma del convenio las empresas podrán abrir sus puertas, lo que ayuda a generar ingresos y fuentes de trabajo para beneficio de los ciudadanos de este municipio”, aseguró el funcionario estatal.

Te recomendamos:

Campeche invita a participar en el XVI Premio Internacional de Poesía del Mundo Maya “Waldemar Noh Tzec”

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras