Aumenta 30% el uso de comedores comunitarios en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que hubo un incremento en el uso diario de comedores comunitarios de la Ciudad de México durante la pandemia de la Covid-19.

No es sorpresa que la pandemia trajera una situación grave de salud y una crisis económica en el mundo, pues muchas familias han visto disminuidos sus ingresos y, evidentemente, es que buscamos un balance entre ambos tópicos“, afirmó la mandataria capitalina en su videoconferencia de prensa.

Por su parte,  la secretaria de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), Almudena Ocejo Rojo, aseguró que las raciones de comida ante el incremento de la demanda ante la emergencia sanitaria por Covid-19 se encuentra cubierto por el programa de comedores sociales y seguirá incrementándose aún más.

Al momento tenemos 20 comedores emergentes y solo se activan en una contingencia, en este caso de la pandemia. Hemos visto un incremento del 30%, no todas son personas en situación de calle son diferentes grupos”, afirmó. Entre las personas que acuden hay familiares de personas hospitalizadas en algún nosocomio así como familias completas.

Al respecto, Noelia Mares, directora de Comedores Sociales, resaltó que que este programa se apoya a la economía de las familias, las cuales se han visto afectas por la pandemia de Covid-19.  “Es una ayuda para su economía poder llevarse raciones para toda la familia“, apuntó.

Por otra parte, Sheinbaum Pardo anunció que este 2021 se destinarán 310 millones de pesos para el programa de Comedores Sociales, con el objetivo de distribuir 17 millones de comidas en los 417 comedores comunitarios habilitados en la ciudad, así como 4.5 millones de raciones en los 95 comedores sociales.

La mandataria afirmó que durante la administración anterior, este programa tenía un uso político en donde los comedores comunitarios eran asignados a quienes apoyaban al partido en el poder.  “Y hoy recuperan su esencia que es el derecho a la alimentación”, afirmó.

Te recomendamos:

CDMX prevé reapertura de 601 tiendas departamentales y centros comerciales

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sectur y Canaero se unen en favor de la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México, encabezó junto con la Canaero la firma de un Acuerdo de Colaboración para promover el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el sector aéreo. El convenio busca fortalecer la cultura de protección integral dentro de la aviación comercial, incorporando estándares internacionales y una plataforma digital para el seguimiento y atención oportuna de los casos.

Revelan nuevos datos sobre la Zona Arqueológica de Ek’ Balam

Las inscripciones de una tapa de bóveda proporcionaron evidencia para el fechamiento del ala este de la Acrópolis de Ek’ Balam.

La economía mexicana se contrae en el 3T25: VALMEX

Desaceleración en el sector industrial

Con el Sistema Nacional de Bachillerato actualmente el 94.7% de jóvenes de la ZMVM estudia en el plantel de su elección: Mario Delgado Carrillo

Con “Mi derecho, mi lugar”, nuevo sistema implementado por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se garantizó el derecho a la educación de 272 mil jóvenes, informó. La nueva plataforma digital de registro, 68.4 por ciento de las y los jóvenes obtuvo un lugar en su primera opción, mientras que, mediante el examen de selección de la COMIPEMS, solo 26.2 por ciento lo conseguía, resaltó. Este nuevo esquema de asignación representa un cambio estructural en el acceso a la Educación Media Superior, destacó