Combate Ana Patricia Peralta violencia de género en Cancún

Fecha:

CANCÚN, Q. R.- Conforme a los lineamientos de Prosperidad Compartida de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez cuenta con el Centro Especializado para la Atención de la Violencia (CEPAV) y la delegación de la Procuraduría de Protección de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, para la atención multidisciplinaria de la mujer y su familia.

La directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Doris Marisol Sendo Rodríguez, precisó que el CEPAV brinda servicios presenciales de asesoría jurídica, terapia psicológica y trabajo social de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas y cuenta con la línea telefónica 998-393-5507 para atender llamadas las 24 horas con asesoría jurídica o todas las canalizaciones que se requieran.

Informó que en el primer trimestre de este año, el CEPAV brindó 355 atenciones psicológicas a familias, personas víctimas de violencia y/o generadoras de violencia, y se brindaron mil 149 servicios de prevención y atención para un entorno libre de violencia en mujeres y hombres generadores o víctimas de violencia.

Asimismo, dijo que se realizaron 430 atenciones multidisciplinarias a personas generadoras o víctimas de violencia, y se proporcionaron tres mil 347 servicios jurídicos dirigidos a niñas, niños, adolescentes, víctimas de maltrato y mujeres y hombres en situación de violencia familiar.

Comentó que de igual manera, se realizaron 63 planes de restitución de derechos para niñas, niños, adolescentes que se encuentran en situación de atención prioritaria; se elaboraron 64 diagnósticos de vulnerabilidad de derechos de niñas, niños y adolescentes, y se firmaron 61 convenios de pensión alimenticia a familias en situación prioritaria para mediación ante controversias familiares.

De acuerdo a la coordinadora del CEPAV, Evelyn González Solís, se realizaron 407 acompañamientos a niñas, niños y adolescentes a diferentes órganos institucionales y se realizaron 108 comparecencias de hechos a familias en situación prioritaria para mediación ante controversias familiares, así como mil 97 visitas domiciliarias e institucionales para investigaciones sociales, de Juzgados orales, familiares, penales, fiscalía, DIF estatales y asociaciones Civiles.

Agregó que se impartieron ocho pláticas y talleres con temas para la prevención de la violencia con un total de 163 mujeres usuarias víctimas de violencia, así como tres cursos de capacitación para el autoempleo dirigido a mujeres receptoras de violencia en cualquiera de sus modalidades con un total de 45 mujeres egresadas con oficios alternos.

González Solís, refirió que el CEPAV ofrece talleres como repostería, belleza en general y costura, y para apoyar la economía familiar, se les da prioridad a las usuarias del centro para que participen en brigadas, bazares y/o eventos donde pueden vender sus manualidades, postres y comida.

Mencionó que de igual manera, el CEPAV realiza trabajo de coordinación con distintas instancias para la atención de la mujer y sus hijas e hijos, y coadyuva en la búsqueda de programas, becas y apoyos a mujeres víctimas de violencia, a quienes se les acompaña en el seguimiento de sus casos.

“En coordinación con el área de psicología, se habilitó una línea telefónica 24 horas para atender situaciones extremas de crisis, ansiedad y posibles casos de intento de suicidio para la mujer y su familia. También trabajamos de manera permanente en una campaña en redes de información y sensibilización para la prevención de la violencia a la mujer y su familia”, apuntó.

La Coordinadora de CEPAV, precisó que entre otras acciones, se signó un convenio de colaboración con el Instituto Estatal de Educación para los Jóvenes y Adultos (IEEJA) las mujeres y sus familias, podrán terminar sus estudios y recibir sus certificados.

Por último, señaló que el CEPAV realiza visitas de manera constante a las empresas públicas, privadas y diversos sectores como el hotelero para llevarles pláticas, talleres y cursos de manera gratuita, como parte de las acciones dirigidas a la prevención de la violencia familiar.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho