Combate a la corrupción y apoyo a pequeños productores, prioridades compartidas del CAP y AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre (AlmomentoMX).-  La Coordinación General del Congreso Agrario Permanente, que encabeza José Luis González Aguilera y Víctor Villalobos, virtual Secretario de Agricultura de la Administración Federal de Andrés Manuel López Obrador, a parir del 1 de Diciembre, coincidieron en la urgencia de acabar con la corrupción de funcionarios en la Sagarpa, en destinar los recursos directos a los productores y en priorizar la representatividad productiva de las organizaciones campesinas del país.

Lo anterior en el marco de la primera reunión pública a medios de comunicación entre el próximo encargado de la política agropecuaria del país y la máxima cúpula agraria de la nación, donde Víctor Villalobos expuso que el destino del presupuesto será focalizado a los pequeños y medianos productores mientras que José Luis González Aguilera propuso una depuración del padrón de organizaciones que integran el Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable.

En este encuentro al que acudieron los diez liderazgos del Congreso Agrario Permanente, el Coordinador Nacional precisó que la visión de Sagarpa de apoyar a los productores es positivo porque la idea es “ir por el rescate del campo y que los subsidios que maneja ASERCA que son cerca de 18 mil millones de pesos se distribuyan equitativamente y como dice: es hora del sur-sureste”.

Declaró que la distribución del Presupuesto de Egresos debe ir a quienes tienen más necesidad porque “si los recursos son para los campesinos que les llegue, que ninguna organización los rasure, porque no es justo que le quiten recursos estratosféricos a los proyectos como el 50 por ciento”.

Por ello, dijo, el reclamo “justo” de Andrés Manuel López Obrador y del próximo Secretario, Víctor Villalobos es  que los recursos lleguen al campo.

Sin embargo, dejó en claro que el Congreso Agrario Permanente desea una relación constructiva y en ese sentido se apoyará la política agropecuaria del Presidente, Andrés Manuel López Obrador en la medida en que éste apoye a los campesinos “jodidos” donde no suceda como pasa actualmente que los “funcionarios piensan que los programas hay que rasurarlos desde las oficinas centrales de Sagarpa porque muchos directores creen que son para ellos y no para los productores”.

Detalló que actualmente con 6 u 8 integrantes se crea una Asociación Civil por lo que el CAP propone que las organizaciones campesinas demuestren una militancia, en 17 estados por lo menos y 50 mil agremiados para acceder al Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable de la Sagarpa porque actualmente éste está pervertido.

Indicó que es momento ir al Registro de Organizaciones Campesinas así como por la depuración de funcionarios en Sagarpa para que no “rasuren los proyectos y dar a conocer las organizaciones que han incurrido en corrupción para que no se generalice.

En tanto, Víctor Villalobos, próximo Secretario de Agricultura ofreció que el Gobierno Federal está fincando logros en el campo bajo cuatro granes políticas: la precios de garantía a granos básico: maíz, frijol, arroz, trigo harinero y leche; mejores fertilizantes y semillas vía Segalmex, la cual estará lista antes de que concluya el año así como apoyo al hato ganadero.

Afirmó que “vamos por una política justa y la corrupción se termina y será parte del esfuerzo para recuperar la integridad en la Sagarpa a través del ejemplo”

Indicó que la relación con organizaciones campesinas “las vemos como componente importante en organizar a los productores además de mantener los precios de garantía para pequeños y muy pequeños productores de granos a fin de aumentar las cosechas en dos o tres ciclos agrícolas.

Víctor Villalobos aseguró que el Gobierno del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, garantizará apoyos para productores de maíz a fin de que compitan con sus homólogos estadounidenses que son altamente subsidiados por su gobierno, pues de lo que se trata es que dejen de ser productores de subsistencia y obtengan utilidades al término de cada ciclo agrícola.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.