CDMX suma 22 nuevas colonias al programa de atención prioritaria por Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México informó que a partir del próximo miércoles se incorporarán 22 nuevas colonias al Programa de Atención Prioritaria por Covid-19, mismas que sustituirán a otras 22 que lograron disminuir el número de casos positivos.

⇒ Las 158 colonias que conforman este Programa de Atención Prioritaria registran un total de mil 661 casos activos los cuales representan el 33.2 por ciento del total de casos positivos que hay en la Ciudad de México.

Mediante el Programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios, se han realizado hasta el momento 81 mil 785 pruebas Covid-19 en kioscos; 271 mil 122 visitas médicas a domicilio y se ha brindado orientación a 694 mil 952 personas.

Colonias que se suman al programa: 

  1. Lomas de los Cedros, Álvaro Obregón
  2. La Martinica, Álvaro Obregón
  3. Santo Tomás, Azcapotzalco
  4. San Martín Xochinahuac, Azcapotzalco
  5. Emiliano Zapata (UHAB), Coyoacán
  6. Guerrero I, Cuauhtémoc
  7. Guerrero II, Cuauhtémoc
  8. Guerrero III, Cuauhtémoc
  9. Campestre Aragón II, Gustavo A. Madero
  10. San Juan de Aragón 7 Secc (UHAB) I, Gustavo A. Madero
  11. San Felipe de Jesús II, Gustavo A. Madero
  12. Granjas México I, Iztacalco
  13. Pantitlán III, Iztacalco
  14. Ramos Millán Bramadero II, Iztacalco
  15. Jacarandas, Iztapalapa
  16. San Miguel (BARR), Iztapalapa
  17. Vicente Guerrero 6 (UHAB), Iztapalapa
  18. Daniel Garza, Miguel Hidalgo
  19. El Triángulo, Tláhuac
  20. Moctezuma 2a Sección I, Venustiano Carranza
  21. Peñón de los Baños, Venustiano Carranza
  22. San Lucas Xochimanca, Xochimilco

En estas colonias “se deben extremar precauciones sanitarias al salir de casa, ya que se trata de zonas de alto contagio por Covid-19”; además de que personal de la Secretaría de Gobierno se está acercando a los comerciantes de alimentos preparados en vía pública con el objetivo de evitar su instalación.

Mientras que las colonias que ya no forman parte del programa son:

  1. Ajusco I, Coyoacán
  2. Las Lajas, Cuajimalpa de Morelos
  3. Lomas del Padre, Cuajimalpa de Morelos
  4. Santa María la Ribera IV, Cuauhtémoc
  5. Gabriel Hernández, Gustavo A. Madero
  6. Mirasoles (U. Hab.), Iztapalapa
  7. Paseos de Churubusco, Iztapalapa
  8. Cerro de la Estrella I, Iztapalapa
  9. Lomas de San Lorenzo I, Iztapalapa
  10. Tierra Colorada, La Magdalena Contreras
  11. Cazulco (Barr), La Magdalena Contreras
  12. Potrerillo, La Magdalena Contreras
  13. Las Palmas, La Magdalena Contreras
  14. Barros Sierra, La Magdalena Contreras
  15. El Toro, La Magdalena Contreras
  16. San Pedro Actopan (Pblo.), Milpa Alta
  17. La Habana, Tláhuac
  18. La Magdalena Petlacalco, Tlalpan
  19. Caracol, Venustiano Carranza
  20. San Lorenzo Atemoaya (Pblo.), Xochimilco
  21. San Luis Tlaxialtemalco (Pblo.), Xochimilco
  22. San Mateo Xalpa (Pblo.), Xochimilco

Te recomendamos: 

Proponen cambiar nombre a calles y colonias en la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.