Colombianos crean su asociación para ayudarse en Baja California

Fecha:

BAJA CALIFORNIA.— Con el propósito de ayudar a sus connacionales en temas migratorios en México o dar alojamiento a quienes migran hacia Estados Unidos, un grupo de colombianos crearon la Asociación Colombianos en Baja California A.C.

La presidenta de la AC, Gina Paola Morales Saldaña, comentó que apoyarán en los procesos de registro civil para obtener la doble nacionalidad, pasaportes, cédulas, entre otra documentación. 

Mencionó que en Tijuana, Mexicali y Ensenada los colombianos deciden establecerse debido a que encuentran oportunidades de trabajo y educativas, principalmente.

De igual manera, aseguró que están vigilantes de las caravanas migrantes que llegan a la capital del Estado o Tijuana, para identificar a sus paisanos y evitar que sean parte del campamento de migrantes de la garita de El Chaparral.

Mientras tanto, de acuerdo a la Unidad Política Migratoria, en el País aumentó 42% el número de colombianos con tarjeta de residente permanente, pues pasaron de 2 mil 734 a 3 mil 877, entre 2019 y 2020.

Es así como la estadística más reciente de enero a noviembre, se contabilizó a 4 mil 893 colombianos en el territorio mexicano, en donde formaron familia y desde donde se enteran de las manifestaciones en contra del gobierno.   

Te recomendamos:

En Baja California aprueban el Presupuesto de Egresos 2022

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...