Colocan SEP e Inifed primera piedra de la segunda etapa de la Universidad de Quintana Roo, Campus Cancún

Fecha:

CANCÚN, QUINTANA ROO, 19 de diciembre (AlmomentoMX).- La Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) trabajan de la mano con autoridades estatales y gobiernos municipales para elevar la calidad de la educación y ampliar la cobertura de nivel superior en nuestro país.

Por ello, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González y el director general del Inifed, Héctor Gutiérrez de la Garza, en compañía del presidente municipal de Benito Juárez, Remberto Estrada Bárba, así como del rector de la Universidad de Quintana Roo, Ángel Ezequiel Rivero Palomo, colocaron la primera piedra de la segunda etapa de esa institución de educación superior.

El titular del Inifed informó que, por instrucciones del secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, y “con el objetivo de dar cumplimiento a los compromisos presidenciales en materia de educación, el presidente de la República instruyó la construcción de la segunda etapa de la Universidad de Quintana Roo, Campus Cancún, con recursos del Programa Escuelas al CIEN.

Asimismo, Gutiérrez de la garza dijo que “la Universidad de Quintana Roo será un referente del gobierno federal en la mejora y rehabilitación de infraestructura educativa de nivel superior”. Agregó que la primera etapa ya concluida, respeta las tradiciones de la entidad, ya que contiene elementos como el “arco maya”.

Finalizó que “con una inversión total de 200 millones de pesos, Escuelas al CIEN realizará la segunda etapa que contempla la construcción y equipamiento de los módulos B, C y D, que consiste en 41 espacios entre los que se encuentran: 30 aulas, 2 laboratorios, 2 auditorios, gimnasio, cafetería, estacionamiento y áreas de bienestar estudiantil, en beneficio de mil 200 alumnos de la Universidad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos