Semovi coloca identificadores en mototaxis de Tláhuac

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Movilidad capitalina (Semovi) inició con la colocación de identificadores en mototaxis que brinda servicio en el Bosque de Tláhuac, con la finalidad de integrar un padrón actualizado de los servicios que brindan transporte de última milla, así como de ofrecer mayor seguridad a la ciudadanía.

⇒ La medida también servirá para dar seguimiento a percances viales o de seguridad en los que estén involucrados dichos mototaxis, así como para ordenar la prestación del servicio de traslados. Esto, como parte de la Estrategia de Diagnóstico de Movilidad de Barrio, que inició en Tláhuac.

mototaxis tláhuac

Mediante un comunicado, la Semovi detalló que los identificadores contienen la información sobre la alcaldía de operación así como la organización a la que pertenecen, y están compuestos por un código alfanumérico: tres letras (de acuerdo a la alcaldía) seguidas de siete números.

Llevan un marco impreso en color sólido (amarillo, rosa, rojo, verde y azul) que dependerá de la terminación de cada folio. Es importante resaltar que éstas son pegadas en puntos estratégicos de los mototaxis, para que sean visibles para las personas usuarias y para las autoridades.

⇒ La Secretaría de Movilidad pidió de esta manera que las personas propietarias y operadoras de este tipo de servicio en la demarcación, confirmen ciertos datos y presenten físicamente sus unidades para recibir su número de identificación.

La dependencia capitalina adelantó que el “emplacado” de mototaxis continuará en las alcaldías donde existe este tipo de transporte público, en tanto que prevé que únicamente en Tláhuac, en los primeros meses del 2022, se coloque el identificador a unos dos mil mototaxis.

Te recomendamos:

Reabren tramo Huipulco-Xochimilco del Tren Ligero tras trabajos de modernización

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.