Colocan en Celaya la primera piedra de Horizontec

Fecha:

GUANAJUATO.- En Celaya, Guanajuato, colocan de la primera piedra de Horizontec, casa del ‘Halcón II’, primer avión de diseño y elaboración 100 por ciento mexicana para producción en serie; de esta manera el 2 de febrero pasará a la historia de la aeronáutica a nivel local y nacional.

El costo de este avión oscilará los 150 mil dólares en el mercado y tendrá usos para capacitación de pilotos, vuelos recreativos e inclusive para vigilancia en seguridad.

“Aquí tenemos el Halcón II, es un avión de diseño y su misión básicamente se divide en tres: entrenamiento básico, porque sirve para las escuelas, segundo sirve para los pilotos que no quieren ser profesionales, si no para vuelos recreativos y el tercer punto es que se puede utilizar para seguridad, vigilancia aérea, y todo lo que conlleva vuelos arriba del avión con cámaras para monitorear el territorio y por muchas otras necesidades”, señaló Giovanni Angelucci, socio Fundador Horizontec.

Lee: Diego Sinhue entrega y arranca nuevas obras en municipios

Anteriormente el proceso de producción de uno solo de estos aviones llevaba hasta 6 meses para el proceso de ensamble, con la participación de un equipo de 10 a 15 profesionales; con la instalación de esta planta de aviones se espera llegar a producir de 15 a 20 aviones anuales y dar empleo a 150 profesionistas.

En la inauguración participaron autoridades municipales y estatales, entre los que se encontraba el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el alcalde, Javier Mendoza; Oscar Augusto Yañez, presidente del clúster Aeroespacial en Guanajuato; Giovanni Angelucci Carrasco, SEO de Hirizontec y vicepresidente del clúster Aeroespacial del Bajío; Mauricio Usabiaga, secretario de Desarrollo Económico Sustentable, entre otros.

“En Celaya estamos de plácemes con la instalación de Horizontec, porque esta empresa representa el primer proyecto enfocado a la manufactura del primer avión mexicano; con Horizontec nuestro municipio se pone a la cabeza en innovación aeronáutica y reconocemos el trabajo que ha tenido el clúster aeroespacial en Guanajuato… tiene un gran ´potencial de crecimiento, tiene una gran proyección en toda la entidad”, dijo el alcalde de Celaya.

 

 

 

Te recomendamos:

Conoce al candidato a titular de la Fiscalía de Jalisco

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ministro Láynez cierra última sesión de la Segunda Sala de la SCJN

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebró este miércoles 6 de agosto su última sesión en la historia.

Regreso a clases: obtén un 10 en el examen de la educación financiera; 3 tips financieros para este regreso a clases

Se espera que más de 23 millones de estudiantes regresen a las aulas este ciclo escolar 2025-2026, lo que implica un gasto significativo para millones de familias en México. El regreso a clases no tiene que ser un golpe para las finanzas familiares si aplicas educación financiera desde los preparativos. Círculo de Crédito sugiere algunas cosas que te pueden ayudar para hacer un uso eficiente del dinero, como comprar de forma planificada y dividir los gastos por etapas para evitar excesos.

Putin acepta reunirse con Trump; no descarta posible encuentro con Zelensky

Vladímir Putin, quien lleva 25 años en el poder, no se reúne con un presidente estadounidense desde junio de 2021.

Refuerza Ana Paty Peralta campaña “Cero Corrupción” con códigos QR para denuncias ciudadanas

⁠La Presidenta Municipal señaló que se mantienen las acciones de la campaña “Cero Corrupción” para combatir esa mala práctica en la administración. Dicho código QR se vincula a un formulario amigable para que se emitan denuncias y quejas de forma directa y confidencial a la Contraloría Municipal