Colima realiza su primer aborto legal en el Hospital Regional Universitario

Fecha:

COLIMA.- Tras la legalización del aborto durante las primeras 12 semanas de gestación en Colima, este viernes se realiza el primer aborto legal en la entidad, a una joven de 18 años en el Hospital Regional Universitario.

A través de redes sociales el Colectiva Decide informó que se trató de esta joven de 18 años de edad, quien acudió al a solicitar el aborto en un nosocomio de Villa de Álvarez y finalmente la remitieron al Hospital Regional Universitario (HRU).

“Por medio de la Línea Verde, nos enteramos que una chica de 18 años acudió al hospital Materno Infantil de Villa de Álvarez, a solicitar el aborto. Con buen trato la canalizaron al Hospital Regional donde le dieron miso para llevar a cabo su interrupción”, informó el colectivo.

Lee: Congreso de Colima avala la despenalización del aborto

El 1 de diciembre el Congreso del estado aprobó la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas, con 14 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones.

El dictamen realiza diversas reformas al Código Penal y la Ley de Salud del Estado de Colima, respecto a la interrupción legal del embarazo.

Entre los artículos reformados del Código Penal está el artículo 138 que dicta que este delito lo comete quien “interrumpe el embarazo después de la décima segunda semana de gestación”.

 

 

 

Te recomendamos:

Accidente ocurrido en Chiapas se investiga como posible tráfico de migrantes

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.