Colectivos artísticos proponen soluciones innovadoras para enfrentar la crisis de vivienda

Fecha:

Ciudad de México.- Los diálogos contra la gentrificación avanzan dentro del Bando 1 “Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local” y el más reciente hito fue el Diálogo Sectorial 4 Colectivos Artísticos y Culturales, realizado el 18 de agosto en el FARO Cosmos. Allí, la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Vivienda de la Ciudad de México escucharon, recopilaron y articularon propuestas junto a colectivos culturales, artistas independientes y gestores, con el objetivo de fortalecer el ecosistema creativo desde una perspectiva de derechos y permanencia territorial.

Compromiso institucional con la cultura transformadora y el acceso a vivienda digna para todos

La secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen, y el titular de Vivienda, Inti Muñoz Santini, reafirmaron el respaldo del gobierno encabezado por Clara Brugada para consolidar una cultura transformadora, generar espacios seguros y facilitar acceso a vivienda digna para quienes sostienen la vida cultural de la capital. “Hemos estado conversando sobre cuál es la respuesta de la política pública del Gobierno en términos de vivienda para los trabajadores y trabajadoras del arte y la cultura. Estamos botoneando cómo ir ajustando las políticas de vivienda para que el sector pueda acceder a su derecho por la misma”, dijo Ana Francis López Bayghen. Se recordó además el avance normativo construido con leyes de derechos culturales, espacios independientes y patrimonio cultural, pilares que posicionan a la ciudad como referente en la materia.

Cultura comunitaria como motor económico y de cohesión social en la Ciudad de México

Muñoz subrayó que la cultura comunitaria y los procesos que germinan en FAROS, UTOPÍAS y proyectos independientes son parte de una visión que reconoce la creatividad como derecho y libertad, además de dinamizar la economía local. “El papel que juega la cultura, las artes, la economía creativa, los saberes, los conocimientos locales, las formas en las que surge la música y más, es el futuro económico de la ciudad. (…) Me ha pedido Ana Francis que le diga a la comunidad artística cómo puede acceder a una vivienda”, apuntó. También expuso rutas de registro en programas sociales orientados a estudiantes, madres solteras, personas mayores e integrantes de pueblos originarios, destacando la importancia de la inclusión en estos procesos.

Propuestas de vivienda colectiva y próximos apoyos para espacios culturales independientes

En la ronda participativa surgieron inquietudes sobre convivencia vecinal, formalización del trabajo artístico, derechos laborales y carencia de espacios de ensayo. Destacó la idea de modelos de vivienda colectiva para comunidades culturales, ante lo cual López Bayghen planteó una reunión adicional para afinar proyectos específicos y convocó a asistir a los martes de Zócalo de Gobierno Ciudadano para casos puntuales. “Tenemos la intención de que los apoyos se vayan a espacios culturales independientes y colectivos, los que nunca tienen ningún tipo de apoyo. También para quienes tengan sus proyectos, la Secretaría tiene toda esa visión y ese acompañamiento”, detalló. Las propuestas recolectadas serán sistematizadas y entregadas a la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, fortaleciendo una agenda que coloca al arte y la cultura como ejes para el tejido social y la defensa del arraigo urbano en la capital.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas