Se avecina colapso de hospitales de CDMX: Stanford y CIDE; estudio “tiene varios errores”, dice Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Los crecientes casos positivos de Covid-19 en la Ciudad de México podrían colapsar la capacidad hospitalaria en la capital mexicana, reveló un estudio de la Universidad de Stanford y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) de México.

De acuerdo con el estudio, “en todos los escenarios y políticas, la capacidad hospitalaria actual parece insuficiente“. Los autores del documento resaltaron que, en el peor de los casos, la demanda de camas podría superar las 35 mil. Ante ello, recomendaron que se debe “priorizar la rápida expansión de la capacidad hospitalaria“.

⇒ A mediados de enero, las necesidades de hospitalización en el área metropolitana de la capital alcanzarán casi un 50 por ciento más que la capacidad actual, incluso asumiendo un mayor distanciamiento social durante las vacaciones, dice el reporte.

Según el estudio, cuya previsión fue difundida por Bloomberg, “la evidencia más clara hasta ahora de que la respuesta al virus de México es insuficiente es lo que parece ser un segundo brote… La nación se encuentra entre las más afectadas en América Latina y tiene el cuarto número más alto de muertes por Covid-19 del mundo“.

⇒ La única forma de evitar los hospitales abrumadores es intensificar el distanciamiento social hasta bien entrado el año nuevo, es decir, prolongándolo más allá de lo que las autoridades del Valle de México han señalado (10 de enero), indicó el estudio de la Universidad de Stanford y el CIDE.

Al respecto,  la jefa de Gobierno, Claudia Sheibaum, afirmó que desconoce los detalles de la proyección, por lo que se dará el tiempo de revisarla completa. Sin embargo, destacó que en lo general, el estudio tuvo varios errores no sólo para lo vislumbrado en la Ciudad de México, sino para todo el país.

“Les hicimos algunas preguntas sobre el modelo epidemiológico de la ciudad y en general tuvo varios errores en las proyecciones, en los escenarios que se hicieron, no solamente para la ciudad, sino para todo el país”, afirmó la mandataria, quien reconoció que las hospitalizaciones siguen constantes, de 100 diarias en promedio.

Te recomendamos:

Se mantiene el ritmo de hospitalizaciones por Covid-19: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia proceso de hermanamiento cultural entre Fuente Vaqueros, España, y Yucatán

Durante esta visita a Fuente Vaqueros, se acordaron tres líneas de trabajo; entre ellas, la traducción de la obra de García Lorca a maya.

Advierte Donald Trump a Putin y Zelenski que solo se reunirán cuando el plan de paz sea definitivo

Donald Trump presentó un plan de paz, el cual, ha advertido, deberá ser aceptado por Rusia y Ucrania, y solo así se reunirá con los presidentes Putin y Zelenski

Salomón Jara garantiza una vida plena para las mujeres en Oaxaca

En Oaxaca se ha realizado diversas acciones para propiciar el desarrollo pleno de las mujeres, libre de violencia y en igualdad.

Feria de Pulquerías reúne tradición y música en el Museo de los Ferrocarrileros

La 9a Feria de las Pulquerías Tradicionales se realizará en el Museo de los Ferrocarrileros con pulquerías históricas, música en vivo, ponencias, conversatorios y gastronomía mexicana. Un encuentro cultural gratuito que celebra el legado del pulque en la Ciudad de México.