Colapsa puente colgante en parque de San Cristóbal de las Casas

Fecha:

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.— ¡Vaya manera de iniciar el 2023 en Chiapas! Un puente colgante se desplomó en el Parque Ecoturístico de Arcotete –  Cuevas del Mamut, ubicado a unos 30 minutos de San Cristóbal de las Casas, dejando varios heridos, reportaron las autoridades locales.

⇒ El incidente ocurrió mientras varias personas cruzaban por el puente colgante, el cual se venció de uno de sus lados; se reporta al menos 10 lesionados.

En redes sociales se publicó un video en donde se observa el momento en que varias personas caminan por el puente colgante, mismo que se ladea y provoca que varios cayeran desde una altura de al menos dos metros. De acuerdo con las autoridades, la cuerda de uno de los extremos del puente colgante se desprendió.

⇒ En otro video, una mujer captó cuando otros paseantes trasladan, usando cobijas como camilla, a personas heridas. Cabe recordar que en enero de 2020, una niña de 3 años cayó del puente colgante y resultó con varias fracturas.

De acuerdo con medios locales, la administración del lugar tomó el asunto en sus manos sin dar parte a las autoridades por un tema de usos y costumbres. También, circula la versión de que el parque ecoturístico había colocado letreros advirtiendo que no había paso, pero los visitantes hicieron caso omiso y cruzaron pese al peligro.

Los visitantes lamentaron que este centro turístico está en mal estado, muestra de ello es el puente colgante vencido, y reclaman que ademas, no existe seguridad para los paseantes. Este parque es administrado por una asociación de indígenas de la comunidad El Arcotete y cobran una cuota de 10 pesos a la entrada.

Te recomendamos:  

Con la app “Esperando por ti”, Mérida promueve la adopción de perros y gatos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.

Llega a Tantoyuca, Veracruz, el programa ‘Apoyo a la Palabra’

El recurso se entrega de forma directa, sin intermediarios, y prioriza a quienes más lo necesitan para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo