Colabora SEPH en estudio de salud más grande de Latinoamérica

Fecha:

PACHUCA, HGO., 9 de enero (AlmomentoMX).-  La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) colabora con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) en el estudio ESMaestras, investigación cuya finalidad es la de obtener información que ayude a la implementación de políticas públicas para la prevención de enfermedades crónicas en mujeres mexicanas.

Desde el año 2008 ambas instituciones (así como las instancias educativas de otras entidades) colaboran en este estudio, considerado el más grande de Latinoamérica, mediante la participación de mujeres docentes que en algún momento de su vida laboral se inscribieron en Carrera Magisterial, actualmente activas o jubiladas, quienes de manera voluntaria contribuyen al llenado de un cuestionario sobre su estilo de vida y estado de salud.

A través del análisis de dicho cuestionario, el INSP genera evidencias científicas actualizadas e indispensables para el estudio, identificando los factores de riesgo asociados al desarrollo de enfermedades crónicas como el cáncer, diabetes o de tipo cardiovascular.

Lo anterior, ya que el estudio individual de cada participante se proyecta a largo plazo (hasta por 30 años), por lo que la información obtenida puede ser utilizada a futuro en el desarrollo de programas y políticas de salud.

En Hidalgo participan en el estudio 7 mil 214 maestras, de las cuales 2 mil 214 son jubiladas y 5 mil activas.

Cabe señalar que la finalidad de aplicar el estudio en este sector de la población, responde a la importancia de obtener datos útiles desde dos perspectivas: el de su rol de mujeres y en el de maestras.

Dicha perspectiva unificada permite que el estudio no sólo se circunscriba al ámbito del desempeño docente para determinar los factores de riesgo y su eventual solución, sino también encontrar dichos elementos en el entorno del hogar, con las maestras en sus papeles de madres, hijas, hermanas, jefas de familia, etcétera, lo cual ofrece una visión más integral de la problemática.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada anuncia nuevos nombramientos en su gabinete para fortalecer la planeación urbana

Clara Brugada designó a Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de Planeación y a Pedro Moctezuma Barragán al frente de SECTEI, destacando su experiencia para fortalecer la planeación urbana y la educación en la Ciudad de México.

Guerrero continúa fortaleciendo su conectividad aérea

Esto, con el arribo de los vuelos Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo, operada por Volaris, y Monterrey–Acapulco, a cargo de Viva Aerobús.

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.

Djo traerá su energía retrofuturista al Pepsi Center en marzo de 2026

Djo, el proyecto musical de Joseph Keery, llegará al Pepsi Center el 25 de marzo de 2026 con su álbum The Crux, una experiencia retrofuturista que mezcla emoción, sonido y energía escénica.