Coincidir la fecha de realización de las Consultas Populares con los días de elección, propone PT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para fortalecer la legitimidad del proceso democrático y garantizar el ejercicio del derecho de la población a ser consultados, las senadoras Geovanna Bañuelos, Cora Pinedo Alonso, Martha Márquez y el senador Joel Padilla propusieron modificar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para modificar la fecha en que realización de las Consultas Populares al primer domingo de junio.

En el documento que fue inscrito en la Gaceta del Senado de la República, las y el integrante del Partido del Trabajo recordaron que la Consulta Popular es un mecanismo de democracia participativa y directa que, es un ejercicio ciudadano que fortalece la democracia al garantizar la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones.

En este sentido, Joel Padilla, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, explicó que actualmente la ley establece que las consultas populares convocadas se realizarán el primer domingo de agosto de cada año; en este sentido, dijo, su propuesta plantea reformar el numeral 5º del Artículo 35 de la Constitución para que las consultas populares se realizarán el primer domingo de junio.

Lo anterior, detalló el senador, permitirá hacer coincidir la fecha de la consulta con las fechas del proceso electoral, con lo que se refuerza la legitimidad del proceso democrático, esto al permitir que los ciudadanos expresen sus opiniones sobre cuestiones clave, junto con la elección de diversos representantes, incluso de distintos órdenes de gobierno.

“La inclusión de instrumentos de democracia directa, como la consulta popular, el día de las elecciones refuerza el vínculo entre el gobierno y el pueblo, brinda reconocimiento al papel activo de la ciudadanía que expresa la voluntad popular. Esta legitimidad reforzada contribuye a la estabilidad política y a la aceptación generalizada de las decisiones gubernamentales que se tomarán en la materia que sea objeto de la consulta”, aclaró el legislador.

El hecho de que la Consulta Popular se lleve a cabo el día de las elecciones es un aliciente más que motiva a los ciudadanos a participar activamente en la política.

El líder parlamentario señaló que al coincidir el ejercicio de Consulta Popular con la realización de elecciones, se puede aprovechar la infraestructura, recursos materiales y humanos disponibles para llevar a cabo la elección de representantes y utilizarlos para recibir la opinión de la ciudadanía a través de la Consulta Popular.

“Al integrar esta práctica en una fecha por todos conocida de antemano, como lo es el primer domingo de junio de cada año, podemos avanzar hacia una forma más robusta y auténtica de democracia, donde la voz del pueblo sea un componente esencial en la toma de decisiones políticas”, concluyó el legislador por Colima.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y posterior dictamen.

Puedes consultar el documento completo en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/65/gaceta_del_senado/documento/139801
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Alliance Laundry Systems LLC alertan por 556 secadoras de ropa comerciales con riesgo de incendio

Uno o más tornillos podrían desprenderse ocasionando fuga de gas, quemado de cableado y un evento de combustión

‘Fuimos Todas Tour’ de Vivir Quintana llega con fuerza y compromiso social al Teatro Esperanza Iris

Vivir Quintana se presentará el 9 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris como parte de su gira Fuimos Todas Tour 2025, con un concierto que une música, conciencia social, escenografía inclusiva y fuerza femenina.