Coincidimos con el Presidente: ¡Prohibido prohibir!: ANPEC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes comparte la postura a favor de la libertad de elegir y el derecho de los consumidores a decidir qué consumir o no, además del anuncio del desarrollo de campañas nacionales de información y orientación nutricional, así como priorizar la prevención de enfermedades y la negativa a nuevos impuestos manifestada esta mañana por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

ANPEC se declara lista para emprender junto el Gobierno Federal, las empresas, el sector académico y los consumidores esta larga travesía por la reactivación económica, a través de un libre comercio y un libre consumo sin menoscabo al fortalecimiento permanente de nuestro sistema de salud de cobertura universal y espíritu preventivo.

Ante este posicionamiento del Presidente Andrés Manuel López Obrador

CONVOCAMOS A:

Los gobiernos estatales y municipales, congresos locales y cabildos, al sector empresarial, al mundo académico, a los formadores de opinión, a las organizaciones sociales, en suma, a cada una de las fuerzas vivas de la nación a coordinar esfuerzos, TODOS por la reactivación económica, sin prohibiciones comerciales, en favor de fomentar hábitos de consumo saludables y fortalecer un sistema de salud universal y preventivo.

A ANPEC solo le resta:

C O I N C I D I R

#ProhibidoProhibir
#QueLosConsumidoresDecidan
#PorUnSistemaDeSaludUniversalyPreventivo
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan el desfogue de la Presa La Boca, en NL, al superar el 108% de su capacidad

El desfogue se realizó de manera controlada a 29 metros cúbicos por segundo, el cual no representa riesgo para ninguna comunidad.

Oaxaca celebrará el Día de Muertos con más de 140 actividades culturales y artísticas

Más de 140 actividades culturales y artísticas del programa ‘Día de Muertos, la fiesta más viva de todas’ en Oaxaca.

Frutas de temporada: Profeco informa precios mínimos y máximos de guayaba y mandarina

El precio mínimo de la guayaba se ubicó en $18.00 pesos, mientras que el de la mandarina en $30.00 pesos el kilo

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...