Cofepris lanza alerta por riesgos de usar apitoxina

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una alerta sobre el uso de apitoxina en sus diferentes presentaciones, como son solución sublingual, inyectable, cremas y ungüentos. Esto, al generar desde ligeras reacciones alérgicas en la piel hasta reacciones anafilácticas graves.

A través de un comunicado, la Cofepris indicó que no ha otorgado registro sanitario a ningún producto que contenga apitoxina entre sus ingredientes, por lo que no se tiene registro del contenido de las materias primas (ingredientes) ni de su proceso de fabricación.

Además, no se cuenta con estudios que avalen su calidad, seguridad y eficacia de esta sustancia, basada en el veneno secretado por las abejas hembra y que suele usarse como un tratamiento alternativo para aliviar algunas patologías reumáticas y otras afecciones articulares. 

⇒ De acuerdo con la comisión, la apitoxina puede generar reacciones inmunológicas sistémicas, picazón o hinchazón local, alergia, dolor, problemas en la piel y reacciones inespecíficas, además de la reacción anafiláctica aguda, síndrome de Guillain-Barré y lesión irreversible del nervio cubital (en el hombro). 

La Cofepris recomendó no adquirir ni sugerir el uso o consumo de productos que contengan apitoxina, ni de cualquier otro que no se ajuste a la normatividad sanitaria vigente. La combinación de dicha sustancia con otro medicamento resultará contraproducente para su salud, apuntó.

⇒ De encontrar a la venta el producto antes mencionado, es necesario realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la página oficial.

Además, por tratarse de productos que incumplen la legislación sanitaria vigente, no deberán ser comercializados por ninguna vía, ni distribuidos a través de servicios de paquetería, mensajería nacional y/o internacional; tampoco ser publicitados en sitios web ni en redes sociales de ninguna índole dentro del territorio nacional. Quien contravenga esta disposición será acreedor a las sanciones administrativas.

Te recomendamos:  

Cofepris alerta sobre falsificación de Manzanilla Sophia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festival y Campeonato Internacional de Tango México 2025 celebra 15 años con homenaje a Carlos Gardel

Con conciertos, milongas, clases y competencias internacionales, la Ciudad de México se convierte en epicentro del tango, rindiendo tributo al legado del “Zorzal Criollo” y promoviendo la danza como arte vivo.

Guanajuato se fortalece con la construcción del clúster PANAN III

Este clúster viene a fortalecer la oferta inmobiliaria industrial de Silao y Guanajuato, una inversión de 500 millones de pesos.

Erotismo y sensualidad, más que un estilo de vida: Gativa Veve

Originaria de Chile, hace año y medio Valentina Valencia alcanzó la fama como actriz en el cine para adultos, adoptando como nombre artístico Gativa Veve.

Gobierno de Michoacán iluminará el parador turístico de Sierra Chincua

La obra llega únicamente hasta el parador turístico, ubicado fuera del Santuario de la Mariposa Monarca en la Sierra Chincua.