Cofepris y Semar detectan venta de medicamentos con fentanilo en BC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó 33 farmacias irregulares en Ensenada, Baja California, que vendían medicamentos contaminados con fentanilo o medicamentos controlados sin restricciones.

Durante su participación en La Mañanera de este martes, el titular de la Cofepris, Alejandro Svarch, indicó que se realizó un operativo en 83 farmacias, de las cuales 33 resultaron con prácticas irregulares, de ellas 22 ya fueron reabiertas al revertir las malas prácticas, mientras que 11 ya están bajo un proceso judicial.

“Gracias al trabajo de inteligencia de la Secretaría de Marina (Semar), y la estrecha coordinación con Cofepris, se identificaron farmacias irregulares con venta de medicamentos controlados. En particular, en estos operativos, la Semar identifica y toma acciones no tanto regulatorias, sino incluso judiciales contra farmacias que comercializan medicamentos contaminados con fentanilo y otras sustancias del mismo nivel de toxicidad; esto representa un riesgo para la salud de cualquier persona que las llegara a consumir”.

Imagen

Svarch Pérez destacó que las farmacias que lograron entrar a un proceso regulatorio están participando en talleres para cumplir con lo que marca la ley. Asimismo, dijo que estos trabajos se están realizando en conjunto con las autoridades estatales para proteger tanto a los habitantes de la entidad como a los turistas.

“Sabemos que existen voces que buscan presionar a nuestra institución para que vuelvan a viejas prácticas de omisión o incluso de favoritismo. Frente a esto, reiteramos que la autoridad sanitaria mantiene un compromiso para garantizar más ofertas terapéuticas, más medicamentos y más establecimientos y clínicas”, destacó.

Respecto a la comercialización de Metadona en el país, el funcionario informó que en México existen tres registros sanitarios, todos de la empresa Psicofarma. Comentó que este año se han liberado 60 kilos de materia prima, sin que existan más solicitudes de importación o liberación de metadona.

Te recomendamos:  

https://almomento.mx/cofepris-exhibe-un-falso-monopolio-de-medicamentos-genericos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide Claudia Sheinbaum a estadounidenses en México respeto a las leyes mexicanas

“Estados Unidos no va a actuar solo”, asegura Claudia Sheinbaum. Confirma llegada de Marco Rubio a México hoy martes 2 de septiembre

Científicos alemanes desarrollaron un gel que hace crecer el cartílago de las articulaciones sin implantes ni cirugía

Una vez que se desgasta, como ocurre en enfermedades degenerativas como la artrosis, el dolor y la rigidez progresan, reduciendo la movilidad y calidad de vida de millones de personas en el mundo

‘Alito’ Moreno acusa al Gobierno de ejercer ‘terrorismo de Estado’

PRI irrumpe con megáfonos en sesión de la Cámara de Diputados

Entrega Rosa Icela, titular de Segob, informe de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Cámara de Diputados

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), entregó el primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum.