Cofepris detecta engaño en Lutevid, promocionado para mejorar la visión

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó a la población sobre la comercialización del producto engaño Lutevid en cápsulas, el cual se promociona incorrectamente como suplemento alimenticio para mejorar la visión.

De acuerdo con la Cofepris, este producto se atribuye propiedades terapéuticas para mejorar la agudeza visual, fortalecer la retina, regular la presión ocular y recuperar la visión clara y tridimensional, entre otras. Estas afirmaciones no corresponden a un suplemento alimenticio, lo cual incumple lo establecido en la Ley.

“Como parte de las acciones de vigilancia sanitaria, se ha detectado que Lutevid se vende en plataformas en línea y redes sociales, donde se publicita como medicamento innovador. Esto también contraviene las disposiciones de la Ley General de Salud, al atribuirse propiedades médicas sin contar con registro sanitario correspondiente”, apuntó la dependencia.

Imagen

Hasta la fecha, la empresa responsable no ha presentado a Cofepris ningún estudio ni evidencia científica que demuestre la calidad, seguridad y eficacia de los ingredientes listados en la etiqueta: zeaxatina, luteina y extracto de arándano. Estos componentes no han sido evaluados como aditivos alimentarios en suplementos alimenticios, por lo que su uso está prohibido.

⇒ Además, agregó la Cofepris, no se ha comprobado científicamente que Lutevid aumente la ingesta dietética total, complemente o sustituya alguno de sus componentes, conforme lo estipulado por la legislación en la materia.

Por lo tanto, Lutevid representa un riesgo para la salud de los consumidores, ya que se desconoce el origen de los ingredientes sus condiciones sanitarias, su interacción con medicamentos, así como el proceso de fabricación, almacenamiento y transporte. Cofepris exhortó a la población a abstenerse de adquirir o promover este producto. 

Imagen

Por tratarse de un producto engaño, Lutevid no debe comercializarse por ninguna vía en territorio nacional. Quienes incumplan estas disposiciones pueden enfrentar sanciones administrativas. Además, se exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier información sobre la venta ilegal de este producto a través del enlace denuncia sanitaria.

Te recomendamos: 

Cofepris autoriza comercialización de Paxlovid para prevenir COVID

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Del Toro, Cuarón y Rodríguez: mexicanos entre los directores que hacen historia en Hollywood

Carlos Saldanha encabeza la lista con más de 3,100 millones de dólares recaudados en taquilla mundial. Cinco de los diez directores latinos más taquilleros en Hollywood son de origen mexicano.

Reparan a tiempo el socavón en Calzada Ignacio Zaragoza y reabren totalmente la vialidad en Iztapalapa

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) concluyó la reparación del socavón en la calzada Ignacio Zaragoza, Iztapalapa, antes de lo previsto. La vialidad se reabrió tras la instalación de nuevos tubos y la restitución de la carpeta asfáltica.

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización