Cofepris destituye 11 funcionarios; filtraban información a empresa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en trabajo conjunto con la Secretaría de Marina (Semar), destituyó a 11 servidores públicos, por su presunta colusión en actos de corrupción en el sector regulado.

En un comunicado, la dependencia federal precisó que las 11 personas involucradas eran responsables de analizar posibles riesgos sanitarios en el proceso de elaboración de Normas Oficiales Mexicanas y en sustancias y productos de suma importancia, como plaguicidas.

“Como resultado de los trabajos permanentes de inteligencia se encontró evidencia de destrucción de información (discos duros), filtración de proyectos de modificación a normas, e intercambio de correos electrónicos donde se reportaba de manera periódica a una exfuncionaria de alto nivel sobre acciones operativas e información relacionada a autorizaciones de Cofepris, apuntó.

Con la separación del cargo de las personas presuntamente implicadas, también se realizaron las denuncias pertinentes ante el Órgano Interno de Control (OIC) para que se realicen las investigaciones correspondientes por presuntas responsabilidades administrativas.

El trabajo del Centro de Inteligencia de la Cofepris, que empezó a operar el 3 de agosto de 2022, tiene como uno de sus objetivos desmantelar los mecanismos de corrupción que permearon durante más de 20 años y consolidar el orden operativo en la institución.

Como parte de las acciones que ejecuta está la investigación y denuncia de antiguas prácticas en donde predominaban intereses particulares, mal manejo administrativo, discrecionalidad en procesos, y la operación de gestores o coyotes, quienes impactaban en el ingreso, la asignación y la evaluación de trámites.

La Cofepris informó que para impedir la corrupción dentro de la institución también se implementan nuevas acciones como la comunicación directa y transparente con la industria y sectores productivos, a través de la Nueva Estrategia de Vinculación con la Industria Regulada, y la Estrategia Nacional de Buen Gobierno.

La dependencia también avanza en la digitalización y la simplificación administrativa, procedimientos innovadores y modernos indispensables para trazar la ruta de transparencia y honestidad en la atención a la industria regulada, con estricta vigilancia y apego al marco normativo en materia de salud.

Te recomendamos:  

Activan alerta ambiental por mala calidad del aire en Nuevo León

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Se les está atendiendo”: Claudia Sheinbaum sobre el megabloqueo de transportistas y agricultores

Claudia Sheinbaum habló de los bloqueos de transportistas y agricultores realizados el 24 de noviembre asegurando que sí se les ha atendido.

Detienen a 4 policías por el homicidio de un joven en Tabasco

Desde el día del asesinato, familiares de Rodrigo Isidro han señalado directamente a policías estatales como responsables del hecho.

Llama Segob al diálogo a transportistas ante posible mega bloqueo

Segob exhorta a transportistas a evitar mega bloqueo

Wendy Guevara y Rodrigo Murray causan revuelo al revelar sus identidades este domingo

La gala del 23 de noviembre en ¿Quién es la Máscara? 2025 culminó con dos eliminaciones. Wendy Guevara reveló ser María Ovina tras la predicción de Carlos Rivera, mientras que el actor Rodrigo Murray se descubrió bajo la identidad de Federico García.