Cofepris defiende iniciativa de prohibir vapeadores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, aseguró que el uso de cigarrillos y vapeadores provocan la muerte de usuarios cuando se usa en la forma prevista por el propio fabricante y destacó que estudios hechos por la dependencia federal se encontraron más de 30 sustancias tóxicas.

Ante ello Svarch Pérez respaldó durante el informe del Pulso de la Salud, que en el paquete de iniciativas de reformas constitucionales propuestas por el presidente López Obrador y enviadas al Congreso el pasado 5 de febrero, se incluyera la prohibición de la producción, distribución y enajenación de cigarrillos electrónicos y vapeadores.

“Como es lógico todas las empresas tratan de promover las mercancías que producen, pero los cigarrillos y los vapeadores son únicas en su género ya que provocan muerte cuando se usa en la forma prevista por el propio fabricante… Detectamos más de 30 sustancias tóxicas de la cuales tan solo tres eran reportadas en la etiqueta de los vapeadores analizados. Hoy, gracias a la propuesta de reforma garantiza el derecho a la producción de la salud mediante la prohibición a la producción, distribución y enajenación ilícita de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas de dispositivos electrónicos análogos que señale la ley”, dijo.

Desde Palacio Nacional, el titular de Cofepris indicó que la iniciativa presidencial también prohíbe la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, como el fentanilo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: México es el país con más ciberataques en Latinoamérica

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La banca, los servicios financieros, el...

Chechenia: seguir adelante o jugarse el prestigio nacional

Rajak B. Kadjieff / Mocú, Rusia *La Pax rusa de...

LIBROS DE AYER Y HOY: ONU: Principio fundamental: inviolabilidad de embajadas

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx La inviolabilidad de las embajadas, aprobada por 193...

La Espinita

Andy S. K. Brown* Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan ¿Solo...