Cofepris avala vacuna anticovid de Pfizer para mayores de 12 años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) avaló el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra Covid-19 en menores, de entre 12 y 17 años. Es el primer biológicos autorizado para adolescentes en México.

La Cofepris ha dictaminado procedente la modificación a las condiciones de autorización para uso de emergencia de la vacuna Pfizer-BioNTech, ampliando la indicación terapéutica para su posible aplicación a partir de los 12 años”, informó la dependencia.

A través de un comunicado, el organismo regulador destacó que la vacuna de Pfizer es la primera en ser autorizada en México para su aplicación en adolescentes. Además, recordó que el biológico cuenta con autorización para uso de emergencia desde el 11 de diciembre de 2020, cuando fue sometida a consideración para su aplicación a mayores de 18 años.

El Comité de Moléculas Nuevas (CMN), sesionó sobre esta ampliación de grupo etario el 11 de junio de 2021, y por unanimidad sus integrantes emitieron una opinión favorable”, detalló la Cofepris. Esto, al considerar que la vacuna cumple con  los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para su aplicación en la población a partir de los 12 años en adelante.

Por su parte, a través de Twitter, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, celebró la autorización de la Cofepris, al considerar que esto permitirá seguir protegiendo a la población de México. 

Con gusto informo que Cofepris ha autorizado la ampliación de la indicación de la vacuna Pfizer para mayores de 12 años; es la primera vacuna contra #COVID19 autorizada para adolescentes en nuestro país. Es una noticia que permitirá seguir protegiendo al pueblo de México“, escribió.

Si bien el biológico de Pfizer-BioNTech puede ser aplicado a personas jóvenes sin producir efectos secundarios adversos; la vacunación de México aún no llega a esos límites de edad, pues apenas esta semana se inició el proceso de registro para inmunizar a adultos de 30 a 40 años.

Te recomendamos: 

México podría reportar mil 554 muertes diarias con tercera ola de Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.