Cofepris advierte sobre riesgo por vacuna contra el dengue: “No debe aplicarse a menores de 9 años”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)  advirtió que la vacuna tetravalente contra el dengue, Dengvaxia, debe aplicarse únicamente a la población de nueve a 45 años.

En un comunicado, la Cofepris indicó a médicos generales, personal de enfermería y pediatras del Aviso de Riesgo sobre su uso, después de que se detectara que el biológico había sido suministrado a niños menores de la edad recomendada.

“Esta autoridad sanitaria comunica que la vacuna Dengvaxia de Sanofi está indicada únicamente para población a partir de nueve años de edad cumplidos, y hasta los 45 años”, señaló.

La dependencia exhortó al personal de salud que, previo a la aplicación de la vacuna contra el dengue, se verifique que el empaque se encuentre en español, cuente con registro sanitario, número de lote y fecha de caducidad.

De acuerdo con las autoridades sanitarias, “estos últimos datos deberán coincidir con aquellos plasmados en el frasco ámpula con el polvo liofilizado”. Además, se agregó como sugerencia consultar el instructivo anexo dentro del empaque y revisar la ficha técnica, misma que está disponible en gob.mx/cofepris.

“Esta agencia sanitaria precisa que la vacuna Dengvaxia deberá ser aplicada bajo valoración y supervisión médica y se reitera que no deberá suministrarse a menores de nueve años, puesto que podría representar un riesgo a la salud”, insistió.

La Cofepris hizo un llamado a la población en general a no adquirir medicamentos en redes sociales, plataformas de venta u otros sitios de Internet, ya que podría tratarse de un producto falsificado elaborado con ingredientes contaminados, de mala calidad y carecer del principio activo.

En su caso, pidió denunciar los sitos de Internet o páginas de redes sociales en los que se oferten medicamentos, con la finalidad de proteger la salud de las personas. La Cofepris también “mantiene acciones de vigilancia sanitaria para identificar oportunamente medicamentos falsificados”.

Te recomendamos: 

Cofepris alerta por helados contaminados con bacteria Listeria monocytogenes

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho