Cofece niega a Xcaret compra de operadoras de ferries

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Para evitar la creación de monopolios y duopolios de ferries en Quintana Roo, el pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) negó a Grupo Xcaret la compra de cuatro empresas operadoras de rutas de ferries en dicha entidad.

En un comunicado, la autoridad reguladora expuso que esto es porque reduciría el número de oferentes del servicio, provocando que los usuarios tuvieran menos opciones entre las cuales elegir, y las empresas menores incentivos para competir en precios y calidad.

“Las operaciones rechazadas por la Cofece consistían en la compra de empresas que operaban rutas que iban entre Puerto Juárez e Isla Mujeres; entre la Zona Hotelera e Isla Mujeres, y entre Cozumel y Playa del Carmen”, apuntó.

Lee: Greenpeace celebra: Xcaret desistió de megaproyecto turístico en Yucatán

La Cofece advirtió que en la ruta Zona Hotelera – Isla Mujeres, la operación hubiera generado que Grupo Xcaret se convirtiera en un monopolio, lo que le permitiría subir los precios o reducir la calidad de sus servicios sin que los consumidores tuvieran alguna otra alternativa.

Por su parte, en la ruta Cozumel – Playa del Carmen, la operación por Grupo Xcaret hubiera resultado en una estructura de duopolio, lo que habría reducido la competencia y se habría traducido en precios más altos, menores opciones y frecuencia de viajes.

“Los servicios de ferries son utilizados mayoritariamente por los habitantes de esas zonas para trasladarse de ida y vuelta a su trabajo, y en segundo lugar por turistas. Tan solo en 2023, casi dos millones de personas usaron ferries para viajar a Cozumel y más de medio millón de pasajeros viajaron por ferry a la Zona Hotelera de Cancún”, refirió la autoridad reguladora.

Para finalizar, la Cofece dijo que esto forma parte de la nueva fase de la política de competencia económica, por lo que reafirman su compromiso para traer beneficios tangibles a la población, utilizando al máximo sus herramientas para evitar la creación de estructuras de mercado dañinas para las y los mexicanos.

Te recomendamos: 

Detienen a líder taxista y regidor de Tulum por presunta participación en homicidio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Emprendimientos locales, el nuevo efecto colateral del auge minero en México

La minería ha dejado de medirse solo en toneladas extraídas: en el 1T 2025 generó 278 mil empleos, formales e informales, que ya dinamizan economías locales. Más allá de la extracción, el sector también activa una red de pequeños negocios que transforman comunidades y fortalecen la competitividad regional. Para Zulma Herrera, socia y CEO de Mynotauro Co., este fenómeno es una especie de economía de rebote, donde cada mina en operación detona emprendimientos en tiempo real.

Avanza con éxito la campaña “Septiembre, Mes del Testamento” en Yucatán

De los 77 testamentos ológrafos (hechos a mano) realizados hasta ahora, 49 corresponden a mujeres y 28 a hombres.

Más de 280 mil personas celebraron la Independencia en un ambiente seguro

La celebración del 215 aniversario de la Independencia de México en el Zócalo capitalino reunió a 280 mil personas en un ambiente pacífico, con saldo blanco y respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

México lanza emisión histórica de eurobonos para rescatar a Pemex

Los fondos se utilizarán para financiar parcialmente una recompra de bonos de Pemex por 9,900 millones de dólares, en una jugada financiera que busca reducir presiones de deuda sin alterar los indicadores fiscales del país.